Irán: Incoherencias de EE. UU. revelan su falta de fiabilidad
Teherán critica postura occidental ante la agresión israelí y reitera su derecho a la energía nuclear.
-
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
Las posiciones de Estados Unidos son “contradictorias, inestables y poco confiables”, declaró este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, quien consideró esas actitudes partes integrantes de la guerra psicológica contra el país.
Durante su rueda de prensa semanal en Teherán, Baghaei condenó las ridículas e insultantes declaraciones del presidente Donald Trump contra los líderes iraníes, al insultart sus sentimientos.
También advirtió del incremento del rechazo hacia Estados Unidos en la región y en el mundo islámico.
Macron insta volver a las negociaciones nucleares con Iránhttps://t.co/1fUkTFyRBa#Francia #Macron #ProgramaNuclear #Iran pic.twitter.com/nLCMHUeKRm
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 30, 2025
Teherán activa acciones legales tras la agresión israelí
Baghaei fustigó las posturas de Alemania y Francia respecto a la reciente agresión israelí contra Irán.
El funcionario acusó a Berlín de “reutilizar el lenguaje racista de Hitler” y exhortó al pueblo germano y a la comunidad internacional a condenar lo que calificó como “una vergüenza histórica y eterna”.
La cancillería iraní inició procedimientos legales ante Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad para exigir sanciones contra "Israel" por sus ataques.
Además, confirmó la formación de un comité jurídico encargado de documentar los daños y presentar informes oficiales ante los organismos internacionales.
La agresión israelí contra Irán no tiene pretexto alguno, remarcó Baghaei, quien instó al mundo a asumir su responsabilidad ante el silencio frente a estos actos.
"Israel" y Estados Unidos subestimaron las capacidades de Irán https://t.co/7SkCl4iTR9#Iran #IsraelGenocida #EstadosUnidos #AgresionesIsraelies pic.twitter.com/motTFEzjcl
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 30, 2025
Irán mantiene su derecho a la energía nuclear pese a suspensión con la AIEA
En relación con el programa nuclear, Baghaei reafirmó el compromiso de su nación con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y, por tanto, “tiene derecho a ejercer plenamente sus derechos nucleares”.
Rechazó las recientes exigencias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de pretender inspecciones como en el pasado, ante la falta de condena del organismo a los ataques contra las instalaciones iraníes.
Baghaei también cuestionó la imparcialidad de la AIEA y la responsabilizó de actuar bajo presiones políticas y de justificar indirectamente la agresión israelí.
Asimismo, exhortó al director del organismo, Rafael Grossi, a explicar cómo espera continuar la colaboración si no condena los ataques ni ofrece garantías de protección.
#Focus | ¡IRÁN CIERRA SUS PUERTAS A RAFAEL GROSSI Y SUSPENDE COOPERACIÓN CON LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 29, 2025
Irán prohibió la entrada al país a Rafael Grossi, tras suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, también ha denegado a la… pic.twitter.com/tpFOQtMLj8
Las declaraciones del vocero iraní ocurren medio de un clima regional tenso tras los ataques israelíes contra infraestructuras estratégicas en Irán.
Mientras Estados Unidos y varios países europeos respaldan a "Israel", Teherán denuncia una campaña de agresión coordinada y defiende su derecho a responder en el marco del derecho internacional.