"Israel" pide destitución de Ayman Odeh por criticar crímenes en Gaza
El diputado árabe denuncia ataque a la libertad de expresión y alerta sobre deriva autoritaria.
-
La iniciativa no es un ataque personal, sino un grave precedente contra la libertad de expresión en "Israel", declara Ayman Odeh.
Una comisión de trabajo de la Knesset israelí aprobó este lunes avanzar con el proceso de destitución del presidente de la Lista Conjunta Árabe, diputado Ayman Odeh, a pesar de las reservas legales expresadas por la asesora jurídica del Parlamento.
De los 25 miembros de la comisión, 14 votaron a favor, con apoyo de los partidos de la coalición gobernante y del ultraderechista Yisrael Beiteinu.
La medida será sometida próximamente a votación en el pleno del legislativo.
Para concretar la expulsión de Odeh es necesario el respaldo de al menos 90 diputados, independientemente del número de presentes. En caso de aprobación, el legislador podrá apelar ante la Corte Suprema.
El desplazamiento no pasará para los gazatíes, afirma Ayman Odeh https://t.co/MAjR7Rrocd #FranjaDeGaza #DiluvioDeAlAqsa #PalestinaOcupada pic.twitter.com/dds9Yyh230
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 7, 2025
Odeh advierte de persecución política y erosión democrática
Para Ayman Odeh, la iniciativa no es un ataque personal, sino un grave precedente contra la libertad de expresión de los ciudadanos árabes en "Israel".
El caso representa una advertencia para cualquier diputado árabe “que alce la voz”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Ayman Odeh denuncia intento de deslegitimar la Lista Conjunta Árabe
También denunció el alineamiento de la oposición con el proyecto de supremacía judía impulsado por Benjamín Netanyahu y la derecha radical.
A su juuicio, retirarse ante esta persecución significaría abrir la puerta a la exclusión sistemática de toda voz disidente.
También criticó a sectores de la oposición israelí por convertirse en “socios de la represión política", en lugar de rechazar el extremismo.
La destitución tiene su origen en críticas a las masacres en Gaza
El intento de expulsar a Odeh comenzó hace cinco meses, cuando expresó alegría por la liberación de prisioneros palestinos tras la primera fase de un canje, lo cual motivó al diputado Avichai Boaron a reunir las 70 firmas necesarias para solicitar su destitución.
La Comisión de Conducta y Desempeño de la Knesset sancionó con dos semanas de suspensión por acusar a "Israel" de cometer masacres y utilizar el hambre como arma de guerra en Gaza, las cuales le valieron ataques de la derecha y el centro político israelí.
"Israel" perpetra nuevas masacres contra civiles palestinos en Gazahttps://t.co/lXo9jzs4QS#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #Masacre pic.twitter.com/zL1G78ExbC
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 24, 2025
El caso de Odeh marca un nuevo capítulo en el retroceso de los márgenes democráticos dentro del Parlamento israelí, donde las voces palestinas enfrentan creciente represión y censura, en un contexto de guerra, represión interna y escalada del discurso supremacista.
La Lista Conjunta, liderada por Ayman Odeh, fue uno de los principales espacios de representación política de los ciudadanos árabes en "Israel" y denunció de manera sistemática las políticas de ocupación, apartheid y discriminación.
Su exclusión implicaría un golpe profundo a la pluralidad política dentro de la Knéset, y refuerza las alertas sobre la creciente criminalización de la disidencia árabe en el Estado israelí.