“Israel” no logró ninguno de sus objetivos en la guerra contra Irán
El periódico Haaretz analiza el fracaso de los objetivos declarados de “Israel” de destruir los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán y de cortar el apoyo a los movimientos de resistencia.
-
Destrucción en Ramat Gan, "Tel Aviv", tras bombardeo de Irán. Foto: AFP.
“Israel” no logró ninguno de los objetivos anunciados por el primer ministro Benjamín Netanyahu en la guerra contra Irán, según un informe del periódico Haaretz.
De acuerdo con el artículo crítico, el objetivo principal era destruir el programa nuclear iraní. Sin embargo, planteó serias dudas sobre la magnitud de los daños causados por los ataques de la entidad.
Teherán aún posee reservas de uranio enriquecido al 60 por ciento, según estimaciones de la Unión Europea y agencias de inteligencia estadounidenses e israelíes. “Salvo Trump, nadie afirma lo contrario”, puntualizó el texto.
Indicó que si bien el programa nuclear retrocedió apenas unos meses, “no fue destruido”, ya que el país tiene suficiente uranio enriquecido para fabricar varias armas nucleares.
Según el informe de Haaretz, el segundo objetivo era destruir el programa de misiles balísticos al que Netanyahu describió como una "amenaza existencial".
Esta afirmación, sin embargo, se retiró discretamente tras el cese de los enfrentamientos.
Un alto funcionario militar israelí, citado por el periódico, admitió que no existe una base de inteligencia sólida para confirmar una neutralización de la capacidad de producción de misiles de Irán.
"El máximo estimado fue la destrucción del 60 por ciento de las plataformas de lanzamiento. Irán aún mantiene cientos de misiles y plataformas operativas", destacó el artículo.
LEA TAMBIÉN: Funcionario israelí reconoce resistencia del pueblo de Irán
Un tercer objetivo era cortar el financiamiento de Irán a movimientos de resistencia como Hizbullah, Ansar Allah, las Fuerzas de Movilización Popular en Irak y Hamas.
Tampoco existen restricciones que impidan a la nación islámica continuar este apoyo.
El artículo concluyó con una admisión de que “Israel” practicó la desinformación con respecto a las pérdidas sufridas por los ataques de Irán.
Admitió que los israelíes también se sintieron disuadidos por la respuesta iraní. "No es casualidad que Trump siga repitiendo que ambas partes estaban egotadas", planteó.