Partido gobernante de Turquía confirma inminente desarme del PKK
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán se alista para entregar las armas en pocos días, dejando atrás más de 40 años de lucha armada con el Estado turco.
-
Combatientes del PKK al noreste de Dohuk, Irak (Foto: Archivo)
El portavoz del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Turquía, Ömer Çelik, confirmó que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzará a entregar sus armas "en cuestión de días".
Al ser preguntado sobre el plazo para la entrega de armas, el portavoz respondió que no quería dar un plazo específico para el momento. "Los próximos días serán cruciales para una Turquía libre de terrorismo", agregó.
Por parte del PKK, dos fuentes informaron a Reuters que un pequeño grupo de combatientes probablemente entregará sus armas en un punto de la ciudad kurda iraquí de Suleimaniya en los "próximos días".
Una agencia de noticias afiliada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) informó que el grupo cumpliría el llamado a la paz hecho por su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y anunciaría un alto al fuego.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 1, 2025
El PKK expresó su esperanza de que Ankara liberara a Öcalan, que… pic.twitter.com/Beoj4ijzU1
Una de las fuentes confirmó que "los preparativos para la entrega de armas están en marcha, en coordinación con las autoridades de seguridad kurdas en Suleimaniya", según la agencia de noticias.
En el mismo contexto, un funcionario de seguridad kurdo en la ciudad afirmó que el proceso de entrega será supervisado por agencias de seguridad del gobierno central en Bagdad.
"Si todo marcha según lo previsto, las armas del PKK se entregarán la próxima semana", dijo a Reuters.
La segunda fuente del PKK describió el posible desarme como un "gesto de buena voluntad", señalando que su objetivo es "generar confianza, allanar el camino para que el gobierno turco adopte nuevas y cumpla sus compromisos para una paz duradera".
El partido, considerado como organización terrorista por Ankara y sus aliados, tomó en los últimos meses una serie de decisiones históricas.
Las medidas comenzaron con un alto al fuego con Turquía y el posterior anuncio de su disolución y desarme el 12 de mayo, para poner fin así a más de cuatro décadas de conflicto armado.
Abdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha pedido al grupo que deponga las armas y se disuelva.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 28, 2025
En una carta leída el jueves Öcalan instó al PKK a convocar un congreso para formalizar esta decisión.
"Como en el caso de… pic.twitter.com/acEoq675NG
En aquel momento, un portavoz del AKP confirmó que la decisión de "disolverse y deponer las armas es un paso importante para lograr el objetivo de una Turquía libre de terrorismo".
"La decisión supone un punto de inflexión decisivo y conlleva el cierre de todas las filiales, extensiones y estructuras de la organización", expresó.
Añadió que las instituciones gubernamentales turcas supervisarán de cerca el proceso sobre el terreno y presentarán sus etapas al presidente Recep Tayyip Erdoğan.