Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares
Araghchi respondió a las declaraciones Kaya Kallas señalando que el Tratado de No Proliferación Nuclear afirma el derecho de todos los estados signatarios a desarrollar tecnología pacífica.
-
Irán descarta participación de la UE en futuras negociaciones sobre su programa nuclear. Foto: AFP.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, descartó este miércoles cualquier participación del Reino Unido y de la Unión Europea en futuras negociaciones sobre el programa nuclear iraní, al considerar que “carece de sentido”, en respuesta a las declaraciones de la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
Durante una intervención pública, criticó a Kallas por ignorar las garantías del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que otorgan a los Estados signatarios el derecho a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos.
La funcionaria europea planteó el martes en la red social X que las negociaciones debían reanudarse con el fin de “poner término al programa nuclear iraní”, lo que provocó la reacción inmediata de Teherán.
Araghchi sostuvo que tanto la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU como el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) “ya no tienen validez”, por lo cual queda anulado también el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones (“snapback”).
Ver esta publicación en Instagram
Bajo ese marco jurídico, Araghchi consideró “irrelevante” cualquier implicación europea en una eventual reanudación del diálogo nuclear.
Diálogo congelado
En declaraciones previas a la cadena CBS News, el ministro iraní había advertido que las negociaciones no se reanudarán rápidamente, mientras Irán no reciba garantías de que Estados Unidos no volverá a atacarlo militarmente durante el proceso.
Sin embargo, reiteró que Teherán mantiene abiertas las puertas a la diplomacia, aunque con nuevos criterios de soberanía y reciprocidad.