Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazo internacional a amenaza arancelaria de Trump contra BRICS

Rechazo internacional a amenaza arancelaria de Trump contra BRICS

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Julio 12:06
  • 101 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Beijing y Moscú condenan el proteccionismo de Estados Unidos mientras Chile reafirma su soberanía.

Escuchar
  • x
  • La sala plenaria de la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil.
    La sala plenaria de la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil.

China condenó este lunes las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los países alineados a las políticas del grupo BRICS, al cual fueron sumados Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, el proteccionismo lleva a un callejón sin salida” y denunció las prácticas encimanadas a socavar la cooperación internacional y el desarrollo económico global.

El BRICS promueve apertura, inclusión y cooperación mutua, sin apuntar contra ningún país, recalcó.

BRICS oficializa incorporación de Indonesia como nuevo miembrohttps://t.co/pd8kiYUKV8#BRICS2025 #Indonesia #Miembros pic.twitter.com/JEHrjHtS43

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025

Trump, en su red Truth Social, amenazó con sancionar a cualquier país alineado con las políticas antinorteamericanas del BRICS, en una declaración la cual generó críticas internacionales y fue vista como un intento de restaurar políticas económicas ya desacreditadas.

Cumbre de Río de Janeiro reafirma rechazo al proteccionismo

Las declaraciones de Mao coincidió con la 17.ª Cumbre del BRICS, celebrada del 6 al 7 de julio en Río de Janeiro, donde los países miembros adoptaron la Declaración de Río de Janeiro, un documento contrario a las medidas unilaterales, punitivas y discriminatorias al considerarlas contrarias al derecho internacional.

LEA TAMBIÉN: Los BRICS, y con ellos… la oportunidad 

El texto expresa preocupación por el auge de aranceles los cuales violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y distorsionan el comercio, al poner en riesgo la recuperación económica global.

Según el economista chino Zhou Mi, la postura de Washington refleja el temor de EE. UU. al ascenso del BRICS como bloque emergente.

Noticias Relacionadas

EE. UU. niega visas a funcionarios palestinos, incluido Abbas

EE. UU. amenaza a Noruega con aranceles por caso Caterpillar

Presidente de Cuba fortalece alianzas con Vietnam e India en los BRICShttps://t.co/c4mexFWZoW#Cuba #Vietnam #India #BRICS2025 pic.twitter.com/syKuOUmJv6

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025

Imponer aranceles como presión política contradice la tendencia hacia la multipolaridad e integración global, señaló.

Rusia y Chile responden a la amenaza de EE.UU.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que “la interacción dentro de los BRICS no va dirigida contra terceros países”, y calificó de infundadas las acusaciones de Trump.

En tanto, el canciller chileno Alberto van Klaveren desdramatizó la amenaza arancelaria y descartó efectos sobre su país, pues a su juicio Chile define su política exterior de manera independiente y no está alineada a bloques específicos.

BRICS condenan agresión contra Irán y piden alto al fuego en Gazahttps://t.co/PvMg8d9DS3#BRICS2025 #Iran #AgresionIsraeli #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/yGlzXSXaqt

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025

México defiende la cooperación y rechaza el proteccionismo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la amenaza arancelaria de Donald Trump contra el grupo BRICS, y se sumó a la postura del bloque ampliado.

“Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo”, declaró en su conferencia matutina.

A su juicio, la posición mexicana responde a una convicción constitucional y debe ser adoptada por cualquier presidente o presidenta del país.

Sobre las relaciones bilaterales, Sheinbaum aseguró la disposición a dialogar con el gobierno de Estados Unidois, en especial en temas de seguridad, migración y comercio. 

BRICS, fundado en 2009, evolucionó hacia una plataforma geopolítica y económica de peso creciente, con iniciativas orientadas a un orden internacional más equilibrado.

La actual expansión del bloque, con nuevos miembros estratégicos, es interpretada por EE. UU. como una amenaza a su hegemonía global.

Las amenazas de Trump, en plena campaña electoral, refuerzan un giro unilateral y proteccionista, en contraste con el discurso del BRICS centrado en la cooperación Sur-Sur, soberanía económica y rechazo a las sanciones unilaterales.

  • China
  • Donald Trump
  • Brics
  • aranceles
  • proteccionismo
  • Río De Janeiro
  • Chile
  • Mao Ning
  • Alberto van Klaveren
  • Multilateralismo
  • comercio global
  • Declaración de Río de Janeiro
  • Estados Unidos
  • Política Exterior
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17

Temas relacionados

Ver más
El congelamiento de restricciones tecnológicas es visto por analistas como un gesto de deshielo diplomático.
Política

Trump frena restricciones tecnológicas a China para facilitar diálogo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024