Mártires en Gaza superan los 57 mil 500 tras nuevos ataques israelíes
Ministerio de Salud denuncia 105 muertos y 356 heridos en 24 horas; agresiones continúan en Rafah y zonas de ayuda humanitaria.
-
La masacre en Gaza dejó más de 57 mil 500 mártires y más de 136 mil heridos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
La cifra total de mártires en Gaza, desde el inicio de la agresión el 7 de octubre de 2023, ascendió a 57 mil 523, con 136 mil 617 personas heridas, según las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud.
Este lunes al menos 105 civiles fueron asesinados y 356 resultaron lesionados en las últimas 24 horas debido a la intensificación de los ataques contra el enclave.
De acuerdo con los informes, entre las víctimas más recientes fueron notificados siete fallecimientos y más de 74 lacerados cuando esperaban recibir ayuda humanitaria, lo cual elevó el número total de los conocidos como “mártires del sustento” a 758, con más de cinco mil cinco lastimados.
Colapsa sistema alimentario en Gaza mientras amplían ataques israelíeshttps://t.co/hyiqP311lH#FranjaDeGaza #GenocidioEnGaza #IsraelGenocida pic.twitter.com/IKr7IR6b9r
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
Rafah y otras zonas golpeadas durante la madrugada
Los ataques israelíes en la madrugada del lunes dejaron un saldo de 26 personas sin vida en distintos puntos de Gaza, reportó el corresponsal de Al Mayadeen.
En la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, tres palestinos sucumbieron por disparos del ejército de ocupación cerca del centro de distribución de ayuda vinculado a una empresa estadounidense.
Reportan más de 70 mártires en agresión de "Israel" contra Gazahttps://t.co/dpWrrE4Nt0#IsraelGenocida #AgresionIsraeli #FranjaDeGaza pic.twitter.com/VxYwo4fYw1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
Las agresiones no cesan a pesar de las críticas internacionales y las alertas de organizaciones humanitarias, las cuales denuncian violaciones graves al derecho internacional.
A su vez, la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, quienes permanecen bajo fuego incluso cuando intentan acceder a alimentos o medicinas.
El bloqueo al ingreso de ayuda, la destrucción de hospitales, escuelas y centros de distribución alimentaria agravan una catástrofe humanitaria sin precedentes.