Líbano califica de constructiva reunión con enviado de EE. UU.
El presidente del Parlamento libanés y el representante estadounidense discutieron la soberanía, las demandas de Hizbullah y los intereses nacionales.
-
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, durante su encuentro con el enviado especial de Estados Unidos a Beirut, Tom Barrack.
El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, calificó de constructiva y positiva su reunión con el enviado especial de Estados Unidos a Beirut, Thomas Barrack.
Las partes discutieron asuntos esenciales para la soberanía libanesa, el interés nacional y “las preocupaciones de todos los libaneses, incluida la postura de Hizbullah.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la visita oficial de Barrack, quien busca recoger la respuesta de las autoridades libanesas al documento propuesto por Washington, el cual incluye la entrega de las armas por parte de la Resistencia.
Líbano entrega respuesta al enviado de EE. UU.https://t.co/BFu0d9pdUi#Libano #EEUU #Negociaciones #IsraelGenocida pic.twitter.com/mrnxOwS0kW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
Barrack destaca oportunidad en medio del cambio regional
Tras su encuentro con el presidente Joseph Aoun, Barrack destacó la respuesta de Beirut , la cual consideró dentro del alcance buscado por EE. UU., y expresó su gran satisfacción por el desarrollo del diálogo.
Además describió la reunión como “importante y extraordinariamente buena”.
También aseguró la existencia de una oportunidad para los libaneses ahora, ya que la región está en constante cambio.
LEA TAMBIÉN: ¿La próxima guerra será en Líbano?
Respecto al acuerdo de alto al fuego en Líbano, Estados Unidos no tiene responsabilidad directa sobre su contenido, el cual es supervisado por un grupo de trabajo en conjunto con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (UNIFIL), encargadas del monitoreo en el sur del país.
Enviado de EE. UU. continúa ronda con autoridades libanesas
Barrack tiene previsto reunirse con las tres presidencias de Líbano como parte de su misión diplomática hasta el martes.
La prioridad, según fuentes diplomáticas es acelerar un entendimiento político para evitar una escalada militar con “Israel”, y establecer una hoja de ruta para el desarme de Hizbullah, exigencia reiterada por Washington y sus aliados.
Hizbullah reafirma su papel en la paz y la defensa de Líbano https://t.co/gCMD5U6b4w#Libano #Desarme #ResistenciaLibanesa #IsraelGenocida pic.twitter.com/sDaPWCYbTR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
No obstante, desde el Parlamento y sectores aliados a la Resistencia insistieron en que cualquier negociación debe preservar la soberanía nacional y el derecho a la autodefensa frente a la ocupación israelí.
La visita de Thomas Barrack ocurre en un momento de alta tensión regional, marcado por los combates entre Hizbullah e "Israel" en la frontera sur, la crisis en Gaza y las presiones internacionales para desactivar el frente libanés.
El documento presentado por Estados Unidos enfrenta resistencia interna, es especial en sopuestos al desarme de la resistencia, lo cual dejaría al país vulnerable frente a nuevas agresiones israelíes.