Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Líder kurdo declara el fin de la lucha armada del PKK contra Turquía

Líder kurdo declara el fin de la lucha armada del PKK contra Turquía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Julio 09:03
  • 40 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, señaló que la formación política renuncia al Estado nacional y será disuelta tras más de 40 años de conflicto armado.

Escuchar
  • x
  • Manifestantes sostienen foto del líder opositor kurdo.
    Manifestantes sostienen foto del líder opositor kurdo.

El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, anunció el fin de la lucha armada contra el Estado de Turquía y propuso una transición definitiva hacia las políticas democráticas.

La declaración fue difundida por la agencia Firat en un mensaje grabado en video en junio, y marcó su primera aparición pública desde su encarcelamiento en 1999.

Öcalan instó al Parlamento turco a establecer una comisión encargada de supervisar el desarme del PKK y facilitar un proceso de paz duradero. 

Una agencia de noticias afiliada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) informó que el grupo cumpliría el llamado a la paz hecho por su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y anunciaría un alto al fuego.

El PKK expresó su esperanza de que Ankara liberara a Öcalan, que… pic.twitter.com/Beoj4ijzU1

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 1, 2025

“El PKK renuncia a su agenda separatista”

Según el dirigente, el movimiento cumplió su objetivo tras el reconocimiento oficial de la identidad kurda, y ahora es momento de cesar el conflicto. 

El abandono de las armas debe producirse de forma voluntaria y bajo un marco legal supervisado por el Parlamento, añadió.

LEA TAMBIÉN: Turquía e Irak coordinan entrega de armas del grupo kurdo PKK 

Propuesta para un nuevo marco democrático

A juicio de Öcalan, la etapa actual exige acciones concretas y reafirma la necesidad de adoptar una estrategia centrada en el derecho y la participación democrática.

Continuar con el conflicto sería una "repetición innecesaria y un callejón sin salida", subrayó.

Noticias Relacionadas

Irak celebra el desarme del PKK como paso histórico hacia la paz

​Erdogan anuncia cercano final del PKK tras la entrega de armas

Abdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha pedido al grupo que deponga las armas y se disuelva.

En una carta leída el jueves Öcalan instó al PKK a convocar un congreso para formalizar esta decisión.

"Como en el caso de… pic.twitter.com/acEoq675NG

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 28, 2025

Planteó como alternativa un "programa de paz y sociedad democrática", dirigido a sustituir el papel armado del PKK y dar paso a una nueva fase política. 

También destacó la importancia de hacer pública la entrega de armas ante las autoridades y la sociedad, como señal de transparencia y compromiso.

Llamado a una entrega pública de armas

En su mensaje, Öcalan enfatizó en establecer un mecanismo formal de desarme para impulsar el proceso de paz. 

A su vez, el Partido de la Democracia y la Igualdad de los Pueblos, con representación parlamentaria, deberá asumir su cuota de responsabilidad en esta nueva fase, precisó.

También pidió actuar “con prudencia y sensibilidad” y evitar disputas sobre quién debe tomar la iniciativa.

Turquía negocia en secreto con kurdos sirios desde 2023 https://t.co/GNJ7HyPDUB#Turquia #Siria #KurdosSirios pic.twitter.com/DDexJmKNbC

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 4, 2025

“No puede haber libertad individual sin libertad social”

Sobre su situación personal, Öcalan explicó no haber considerado nunca su libertad como un asunto individual, sino ligado a la libertad del conjunto de la sociedad.

Cerró su mensaje con un tono optimista, al expresar su disposición a recibir propuestas y críticas.

Erdogan no permitirá sabotear el desarme del PKK

  • Erdogan expresó su agradecimiento a Trump, quien anunció el levantamiento de sanciones contra Siria.
    Erdogan prioriza lucha contra el terrorismo.

Por su prte, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció la entrada de su país en una nueva fase  con el PKK y advirtió de no sabotear el proceso de reconciliación y desarme del grupo armado.

En un mensaje dirigido tanto a la opinión pública nacional como a la comunidad internacional, el mandatario llamó a priorizar la liberación de Turquíay toda la región del terrorismo.

Elecciones seguirán según lo previsto

De acuerdo con Erdogan, las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales ocurrirán en el año 2028.

Estas declaraciones pretendieron disipar rumores sobre posibles adelantos de los comicios en un momento de cambio político estructural, derivado de la nueva etapa abierta tras el anuncio de disolución del PKK y la apuesta por un proyecto democrático y legal.

Ankara valora la posibilidad de avanzar hacia una reintegración legal de antiguos combatientes y estructuras políticas kurdas, bajo supervisión parlamentaria y con respaldo de sectores internacionales interesados en la estabilidad regional.

En mayo pasado, el PKK anunció su disolución y el cese del conflicto armado con el Estado turco, tras más de cuatro décadas de enfrentamientos, los cuales provocaron decenas de miles de muertos.

  • Abdullah Öcalan
  • Pkk
  • Turquía
  • Kurdos
  • Lucha Armada
  • Desarme
  • Proceso De Paz
  • identidad kurda
  • Parlamento Turco
  • conflicto turco-kurdo
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Combatientes del PKK, al noroeste de Dohuk, Irak.
Política

Turquía prevé culminar desarme del PKK en un plazo de cinco meses

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024