Irán condiciona cooperación con AIEA a un cambio de actitud imparcial
Pezeshkian dialogó con el presidente del Consejo Europeo e instó a la AIEA a mantener la objetividad profesional y la neutralidad en su actuación.
-
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó que la continuidad de la cooperación entre Teherán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) depende de la corrección de las conductas “dobles” en el tratamiento del expediente nuclear iraní.
Durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, Pezeshkian instó a la AIEA a mantener la objetividad profesional y la neutralidad en su actuación.
#Focus | ¡IRÁN CIERRA SUS PUERTAS A RAFAEL GROSSI Y SUSPENDE COOPERACIÓN CON LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 29, 2025
Irán prohibió la entrada al país a Rafael Grossi, tras suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, también ha denegado a la… pic.twitter.com/tpFOQtMLj8
Además, el mandatario iraní criticó que la Agencia ignorara las agresiones contra instalaciones nucleares iraníes, lo que plantea dudas sobre su credibilidad y cuestiona la utilidad de la pertenencia de los Estados a este tipo de organismos internacionales.
Pezeshkian advirtió que la repetición de cualquier agresión contra Irán será respondida con mayor firmeza y contundencia.
Subrayó que los ataques israelíes-estadounidenses contra su país ocurrió en pleno proceso de negociaciones.
Afirmó que cuando los agresores enfrentaron una respuesta clara, se vieron obligados a pedir un alto el fuego, y sostuvo que dicha agresión no habría tenido lugar sin la coordinación y aprobación previa de Estados Unidos.
En el mismo contexto, Pezeshkian reafirmó el compromiso de Irán con los principios del diálogo y el respeto mutuo dentro del marco legal e internacional.
También, explicó que la decisión del Parlamento iraní respecto a la relación con la AIEA fue consecuencia del “comportamiento parcial y no profesional” del director de esa entidad global, Rafael Grossi.
Reiteró la disposición de Irán a ampliar las relaciones y resolver los asuntos pendientes con la Unión Europea mediante un “diálogo constructivo y equilibrado”.
Asimismo, el mandatario reafirmó el compromiso de Teherán con una política de cooperación positiva y con el fortalecimiento de la seguridad regional e internacional.
“Israel” sufrió una derrota estratégica
Por su parte, el comandante del Ejército iraní, general Amir Hatami, declaró durante una visita a la familia de un mártir de la defensa antiaérea que esa entidad castrense cumplió una misión destacada en el reciente enfrentamiento con "Israel".
“El enemigo fracasó en sus aviones y sufrió una derrota estratégica grave”, aseguró.
Hatami consideró que la victoria de Irán frente a “Israel”, pese al importante respaldo militar, financiero y de inteligencia que este recibe de las potencias dominantes, constituye un logro significativo para el pueblo iraní y refleja su resistencia y capacidad defensiva.