Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. usó sitios proisraelíes para vigilar a estudiantes

EE. UU. usó sitios proisraelíes para vigilar a estudiantes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Julio 10:10
  • 29 Visualizaciones

ICE utilizó plataformas como Canary Mission para investigar y perseguir a estudiantes extranjeros que apoyan a Palestina, según testimonio oficial ante tribunal en EE. UU..

Escuchar
  • x
  • Las universidades de EE. UU. se volvieron escenarios de denuncia contra la guerra israelí contra los palestinos de la Franja de Gaza.
    Las universidades de EE. UU. se volvieron escenarios de denuncia contra la guerra israelí contra los palestinos de la Franja de Gaza.

Un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reconoció que el gobierno de Estados Unidos empleó sitios web proisraelíes para identificar y perseguir a estudiantes internacionales que expresaron apoyo a la causa palestina, con el fin de evaluar su posible deportación.

El subdirector de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional dentro del ICE, Peter Hatch, admitió esa realidad durante una audiencia en un tribunal federal en Massachusetts.

La declaración se enmarca en una demanda colectiva contra la administración de Donald Trump por supuestas represalias sistemáticas contra extranjeros críticos de “Israel”.

Vínculos con Canary Mission y grupos anónimos

Hatch aseguró que su oficina utilizó información publicada en Canary Mission, una plataforma secreta que difama a defensores de los derechos palestinos, así como otra base de datos mantenida por un grupo llamado “Betar”, de tendencia proisraelí.

Ambos sitios se mantiene en el anonimato, sin revelar los criterios utilizados para construir sus listas negras.

La Dra. Rasha Alawieh, ciudadana libanesa y profesora adjunta de la facultad de medicina de la Universidad de Brown, fue deportada a pesar de la orden de un juez federal que impedía su expulsión inmediata de Estados Unidos, según documentos judiciales.

La deportación de la Dra.… pic.twitter.com/1cse3UTdpX

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 17, 2025

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

El funcionario sostuvo que, en marzo pasado, la oficina recibió órdenes “sorpresivas” para acelerar investigaciones sobre más de cinco mil personas señaladas en estas plataformas, lo que motivó la creación de una fuerza especial para recopilar y analizar los perfiles.

A pesar de no haber vínculo formal con Canary Mission, Hatch admitió que se usaron sus archivos como parte central de las evaluaciones.

Entre 100 y 200 informes fueron enviados al Departamento de Estado, responsable de determinar si debía iniciar procedimientos de detención o expulsión de los afectados.

Represión sistemática del discurso político

De acuerdo con el New York Times, esta es la primera vez que un funcionario del gobierno estadounidense admite públicamente la colaboración indirecta con grupos ocultos para perseguir a estudiantes que manifiestan posturas críticas hacia la ocupación israelí.

LEA TAMBIÉN: Universidades de EE. UU. toman medidas ante presión de Trump

Los abogados de las asociaciones académicas que impulsan la demanda alegan que estas prácticas formaban parte de una política oficial durante el gobierno de Trump, orientada a silenciar el activismo propalestino dentro de universidades estadounidenses y restringir la libertad de expresión entre extranjeros.

LEA TAMBIÉN: Trump y el peligroso juego de deportar a millones 

Hatch destacó que la operación requirió recursos extraordinarios: “Ninguna unidad convencional podría manejar esta carga”. Aunque los nombres de los estudiantes afectados no se hicieron públicos, se confirmó que entre los objetivos había titulares de visas estudiantiles y de residencia permanente.

La denuncia judicial y el testimonio de Hatch se producen en medio de crecientes alertas sobre la criminalización del movimiento estudiantil propalestino en EE. UU., especialmente tras el estallido del conflicto en Gaza en octubre de 2023.

Diversas universidades enfrentan críticas por cooperar con prácticas de vigilancia y sanción contra manifestantes, en medio de un clima de presión política y censura sistemática.

  • Estados Unidos
  • Canary Missión
  • sitios pro-israelíes
  • Estudiantes pro-palestinos
  • ICE
  • Donald Trump
  • deportaciones
  • deportaciones masivas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos busca desesperadamente terceros países que acojan a los inmigrantes que pretende deportar.
Política

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Una mujer grita mientras los manifestantes se enfrentan a una línea de policías cerca del Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles el domingo. (Foto: AP)
Política

Protestas migratorias en Los Ángeles sufren represión policial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024