Misión de la ONU en Libia pide calma inmediata en Trípoli
La UNSMIL instó a las partes libias a mantener la calma y evitar acciones o retórica política que puedan intensificar o renovar los enfrentamientos en Trípoli
-
Misión de la ONU en Libia pide calma inmediata en Trípoli
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) instó el miércoles a todas las partes del país a "evitar acciones políticas o retórica que puedan provocar una escalada o nuevos enfrentamientos en Trípoli", especialmente tras los informes sobre la continua concentración militar en la ciudad y sus alrededores.
El primer ministro libio, Abdul Hamid Dbeibah, ordenó en mayo el desmantelamiento de lo que denominó "grupos armados irregulares" en el país.
"Continúa sus esfuerzos para ayudar a reducir la tensión y llama a todas las partes a participar de buena fe con este fin... Las fuerzas recientemente desplegadas en Trípoli deben retirarse sin demora", declaró en una publicación en redes sociales, según Reuters, la misión de la ONU.
بعثة الأمم المتحدة للدعم في ليبيا تحث على التهدئة الفورية في طرابلس
— UNSMIL (@UNSMILibya) July 9, 2025
طرابلس – في ظل تواتر التقارير حول استمرار التحشيدات العسكرية في العاصمة طرابلس ومحيطها، تحث بعثة الأمم المتحدة للدعم في ليبيا جميع الأطراف على الامتناع عن استخدام القوة، لا سيما في المناطق المكتظة بالسكان، وتجنب… pic.twitter.com/tl4VxJDR1g
La Unión Europea anunció el miércoles que al comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, se le denegó la entrada al este de Libia debido a un "problema de protocolo", junto con los ministros de Italia, Malta y Grecia.
"Lo que ocurrió en Bengasi fue una cuestión de protocolo. Por eso no se pudieron celebrar las reuniones programadas", declaró el portavoz de la UE, Markus Lammert, en la rueda de prensa diaria de la UE, según Reuters.