Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. PKK inicia desarme en Irak tras llamado de Ocalan y acuerdo político

PKK inicia desarme en Irak tras llamado de Ocalan y acuerdo político

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 11 Julio 08:13
  • 127 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El desarme del PKK marca un punto de inflexión para la paz en Turquía y abre la puerta a un proceso político con respaldo kurdo y apoyo del gobierno de Erdogan.

Escuchar
  • x
  • Partido de los Trabajadores del Kurdistan en Irak, en mayo de 2025. (Foto: AFP)
    El Partido de los Trabajadores del Kurdistan decidió en mayo de 2025 en fin de su lucha armada. (Foto: AFP)

La primera unidad del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzó este viernes la entrega de armas en la región del Kurdistán de Irak, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen en Turquía.

Esta acción marca el inicio formal del proceso de desarme del grupo, que anunció en mayo el fin de su lucha armada, en un giro hacia la acción política legal.

LEA TAMBIÉN: Más de 500 opositores detenidos en Turquía en nueve meses  

El desarme fue declarado el 12 de mayo, tras un llamado el 27 de febrero del líder Abdullah Ocalan, encarcelado en la isla de Imrali.

Un mensaje más reciente de Ocalan, fechado el 19 de junio y difundido en video, instó a establecer un mecanismo claro para facilitar una transición política voluntaria y democrática.

Una agencia de noticias afiliada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) informó que el grupo cumpliría el llamado a la paz hecho por su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y anunciaría un alto al fuego.

El PKK expresó su esperanza de que Ankara liberara a Öcalan, que… pic.twitter.com/Beoj4ijzU1

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 1, 2025

Entrega simbólica de armas en zona kurda

La entrega de armas se realizó en un punto no revelado, cerca de la ciudad de Suleimaniya, al noreste de Irak.

En el acto participaron diputados del Partido DEM (Igualdad y Democracia de los Pueblos), tercera fuerza política del parlamento turco, así como periodistas internacionales acreditados.

LEA TAMBIÉN: El histórico PKK kurdo ofrece su disolución a cambio de su participación en la partición de Siria  

Una fuente del PKK, citada por AFP bajo anonimato, indicó que unos 30 combatientes romperán o quemarán sus armas como gesto simbólico, antes de regresar a zonas montañosas.

Noticias Relacionadas

Irak celebra el desarme del PKK como paso histórico hacia la paz

​Erdogan anuncia cercano final del PKK tras la entrega de armas

Este paso sería parte de un acuerdo tácito entre el PKK y el Estado turco, que marca el comienzo de una nueva fase.

Erdogan: desarme facilitará el proceso de paz

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró el inicio del desarme y manifestó su deseo de ver completada esta etapa de forma rápida y sin incidentes.

El mandatario también aseguró que el gobierno impulsará el proceso de paz con los kurdos, siempre que se mantenga la voluntad de diálogo y transición legal.

Según declaraciones recogidas por AFP de un funcionario de seguridad iraquí, el desarme total podría completarse en 2026, lo que abriría el camino a la formación de un nuevo partido político legal que represente los intereses kurdos dentro del sistema democrático turco.

Camino hacia una solución política integral

Sectores kurdos dentro de Turquía expresaron esperanza ante este giro, pues representa una oportunidad para cerrar décadas de conflicto armado, marginación y represión.

La comunidad kurda representa aproximadamente el 20 por ciento de la población del país, estimada en 85 millones de habitantes.

El proceso de desarme, si se mantiene sin interrupciones, podría convertirse en un modelo de transición democrática para otros movimientos insurgentes de la región y transformar el panorama político de Turquía con una solución inclusiva.

Nechirvan Barzani reslpada el desarme

De igual manera, el presidente del Kurdistán de Irak, Nechirvan Barzani, expresó su respaldo a la decisión del PKK de deponer las armas y consideró la decisión como un avance relevante y alentador dentro del proceso de paz.

Barzani afirmó su confianza en abrir una nueva etapa en las negociaciones a través de este paso.

Ratificó su compromiso absoluto de continuar brindando apoyo para garantizar el éxito del proceso, en un contexto regional crítico, lo cual exige un esfuerzo total de todas las partes involucradas, según sus palabras

También agradeció a Erdogan, por sus iniciativas y su papel en favor del diálogo.

Extendió su reconocimiento al dirigente kurdo Devlet Bahçeli, a Ocalan y a todos los actores comprometidos con la paz.

El PKK fue fundado en 1978 y emprendió su lucha armada en 1984 contra el Estado turco, con el objetivo inicial de crear un Estado kurdo independiente.

Con el paso del tiempo, su demanda viró hacia mayor autonomía y reconocimiento de derechos culturales y políticos. Las conversaciones de paz han sido intermitentes, pero esta nueva fase con el llamado directo de Ocalan y el respaldo institucional podría consolidar un cambio histórico.

  • Partido Trabajadores del Kurdistán
  • Pkk
  • Irak
  • Turquía
  • Recep Tayyip Erdogan
  • Ocalan
  • Abdullah Ocalan
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, entre los periodistas a bordo del avión de regreso a Turquía, 17 de mayo de 2025. (Agencia Anadolu)
Política

Exigen al PKK completar su disolución y entregar las armas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024