Cuba denuncia acción terrorista dirigida desde EE. UU. por CubaPrimero
La Habana reveló evidencias de sabotajes, ataques y campañas de odio orquestadas desde Estados Unidos por la organización CubaPrimero.
-
Cuba denunció en varias ocasiones la existencia de planes organizados desde el extranjero con fines desestabilizadores.
El gobierno de Cuba presentó este viernes pruebas de acciones terroristas organizadas por la agrupación CubaPrimero, operativa desde Estados Unidos y busca, según las autoridades, subvertir el orden constitucional, dañar la economía nacional e instar a la violencia extrema contra la población civil.
Por medio de un audiovisual divulgado en el noticiero principal de la televisión cubana y replicado por diversos medios, fue identificado como principal instigador al ciudadano Armando Labrador Coro, líder de CubaPrimero, organización que —según la acusación— actúa bajo la fachada de movimiento político.
Las imágenes difundidas incluyen testimonios, interceptaciones y registros audiovisuales vinculadas a miembros del grupo con planes de ataque a infraestructuras estratégicas, incluidos hospitales, escuelas y círculos infantiles.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. contra Cuba: odio y terrorismo
Acusan a figuras específicas y redes digitales
Entre los señalados como autores intelectuales o materiales figuran Carlos Ernesto Díaz González, conocido como Ktivo Disidente, y Miguel Gómez Bártulo, alias Miki Terrori.
Ambos serían parte de una red dirigida a reclutar, instruir y pagar a ciudadanos cubanos para ejecutar actos de sabotaje en el territorio nacional.
El video también acusó a estos actores de liderar campañas sistemáticas de odio en plataformas digitales con el fin de deslegitimar al gobierno cubano, generar inestabilidad y crear un clima favorable a la intervención extranjera.
De acuerdo con las autoridades cubanas, esa estrategia no solo apunta a dañar bienes materiales, sino también a sembrar el caos y promover un cambio de régimen por la fuerza, con respaldo de sectores extremistas asentados en Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Sencillamente con Aleida Guevara aborda relaciones Cuba-Estados Unidos
Acusan vínculos con políticos estadounidenses
Según la imputación oficial, los promotores de estas acciones mantienen conexiones con figuras políticas de alto nivel en Estados Unidos, entre ellas el secretario de Estado Marco Rubio, a quien las autoridades cubanas acusan de complicidad directa por su cercanía con sectores defensres de la invasión militar de la isla.
Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática https://t.co/yIBlvY4l2E#Cuba #EEUU #MaximaAgresion #NoMásBloqueo #Bloqueo pic.twitter.com/5gRsPdBJ8Z
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025
El material divulgado hizo hincapié en que estos actores buscan crear un escenario de caos interno para justificar la caída del gobierno cubano, y forman parte de una operación sistemática de guerra no convencional, alentada desde el exterior.
Cuba denunció en reiteradas ocasiones la existencia de planes organizados desde el extranjero con fines desestabilizadores.
#VIDEO 🇨🇺 CUBA COMO EJEMPLO DE FIRMEZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025
🔺 Sayyed Abdul-Malik al-Houthi, Líder de Ansar Allah de Yemen, destacó en su más reciente discurso la firmeza de Cuba frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos, a propósito del anuncio de un nuevo memorando presidencial contra la… pic.twitter.com/imqXLSNHeq
En 2023, La Habana entregó a la ONU un informe sobre más de 80 actos violentos planificados fuera del país.
La acusación contra CubaPrimero forma parte de una lista creciente de denuncias contra grupos radicados en Miami, los cuales reciben protección política y financiamiento para desarrollar acciones terroristas y de propaganda hostil.