Irak respalda el desarme del PKK y llama a cooperación regional
Respaldó el desarme del PKK y propuso cooperación con Turquía para consolidar la estabilidad regional y promover el diálogo político.
-
Irak acoge con satisfacción el inicio del desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK): una oportunidad real para apoyar la estabilidad.
Irak expresó su respaldo al anuncio del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) sobre el inicio del proceso de desarme, cuya primera fase tuvo lugar este viernes en las inmediaciones de la provincia de Suleimaniya, en el Kurdistán iraquí.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak describió la medida como un avance significativo hacia la estabilidad regional, con potencial para poner fin al ciclo de violencia y fomentar una reconciliación duradera.
Resaltó que este paso abre una nueva etapa de cooperación constructiva con Turquía, sobre la base del respeto mutuo y la soberanía.
🔴PKK INICIA DESARME EN IRAK TRAS LLAMADO DE OCALAN Y ACUERDO POLÍTICO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 11, 2025
📍La primera unidad del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzó este viernes la entrega de armas en la región del Kurdistán de Irak, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen en Turquía.
📍Esta… pic.twitter.com/1NUIEm0ZVm
Desarme como punto de inflexión regional
Un grupo inicial de combatientes del PKK comenzó la entrega de sus armas este viernes, como parte del compromiso asumido por el movimiento kurdo de abandonar la lucha armada tras más de cuatro décadas de enfrentamiento.
Según el corresponsal de Al Mayadeen en Turquía, la decisión responde al llamado del líder del Partido, Abdullah Öcalan, encarcelado en Turquía desde 1999, quien el pasado 27 de febrero instó a su militancia a asumir la vía política como instrumento para reivindicar sus derechos.
Una agencia de noticias afiliada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) informó que el grupo cumpliría el llamado a la paz hecho por su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y anunciaría un alto al fuego.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 1, 2025
El PKK expresó su esperanza de que Ankara liberara a Öcalan, que… pic.twitter.com/Beoj4ijzU1
La Cancillería iraquí planteó que esta iniciativa podría cerrar un prolongado capítulo de tensiones políticas, sociales y de seguridad, y convertirse en punto de partida para un diálogo regional serio que aborde las causas profundas de los conflictos.
Además, subrayó que la cooperación con Ankara debe centrarse en afrontar los desafíos de seguridad comunes, garantizando la integridad territorial y la protección de las poblaciones civiles en las zonas fronterizas.