Prensa israelí critica la guerra en Gaza por ser “en vano”
Los medios de comunicación israelíes reconocen que los soldados israelíes están siendo asesinados en vano y sin resultados en la Franja de Gaza, donde la guerra dura más de un año y medio.
-
Prensa israelí critica la guerra en Gaza por ser “en vano”
El canal israelí 12 comparó la guerra en curso en la Franja de Gaza con la Primera Guerra del Líbano, iniciada en 1982 y que culminó con la retirada israelí del sur de ese país en el 2000 conocida como el “Día de la Resistencia y la Liberación”.
Según el canal, en aquella guerra “los soldados morían en vano y sin resultados”, describiéndola como “18 años de sangrado”.
El asesor estratégico del canal, Barak Sari, afirmó que “los soldados israelíes en el Líbano eran asesinados y al final nos retiramos de allí. Esto también parece similar a la guerra en Gaza. No es bueno y es inútil. Creo que resulta frustrante, no hay resultados”.
Ver esta publicación en Instagram
Reconoció que la presión militar no logró traer de vuelta a los prisioneros israelíes, a pesar del control que ejerce Israel sobre amplias zonas de la Franja.
Asimismo, criticó los objetivos y resultados de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023, señalando que “nadie entiende hacia dónde nos lleva esta guerra”.
Soldados muertos y un ejército exhausto
Por otro lado, el exmiembro de la Knesset y actual director del programa de Políticas de Seguridad Nacional israelí en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, Ofer Shelah, afirmó en declaraciones al canal israelí Kan que la guerra en Gaza ya agotó todos sus “logros” y que desde hace más de un año no hay ninguna conquista posible.
Describió la imagen de la guerra como “soldados muertos y un gran agotamiento del ejército”.
Respecto a los planes para desplazar a los palestinos de Gaza, Shelah subrayó que, contrariamente a lo que esperan algunas figuras israelíes, “los habitantes de Gaza no se irán a ningún lado”.
Ver esta publicación en Instagram
Sin fin de la guerra no hay regreso de los prisioneros
Shelah pidió el fin del conflicto, criticando la postura de la ocupación en las negociaciones.
De acuerdo con él, “Israel" no está dispuesta a aceptar el mínimo que exige Hamas desde el 8 de octubre de 2023”.
Explicó que el punto de encuentro entre ambas partes implica “el fin de la guerra en su forma actual y la firma de un acuerdo que devuelva a todos los prisioneros”.
En esta misma línea, el general de reserva del ejército israelí, Itzhak Brik, acusó al jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, de no decir la verdad sobre la guerra.
Brik afirmó que los soldados israelíes están muriendo en Gaza sin propósito y reconoció que no existe capacidad para derrotar a Hamas.
Indicó también que “los túneles han regresado bajo el corredor Filadelfia, el corredor Morag y el corredor Netzarim, con suministros suficientes para meses”.