Plan israelí de ciudad humanitaria amenaza negociaciones sobre Gaza
La insistencia de "Israel" en mantener presencia militar en Rafah y construir una ciudad humanitaria obstaculiza las negociaciones de alto al fuego mediadas en Doha.
-
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una reunión del gabinete de seguridad (Foto: Archivo)
La insistencia política de "Israel" en construir una "ciudad humanitaria" en Rafah obstaculiza los esfuerzos en curso de los mediadores en Doha, Qatar, y amenaza con descarrilar el acuerdo de intercambio de prisioneros con el movimiento palestino Hamas.
Según el corresponsal del Canal 12, Yaron Avraham, el ejército israelí advirtió a la cúpula política sobre las consecuencias de comenzar la construcción de una enorme instalación para reubicar a unos 600 mil civiles del norte de la Franja de Gaza durante el alto al fuego.
Las autoridades militares señalaron que esta iniciativa podría ser interpretada por el movimiento palestino como un preludio de un acuerdo parcial, seguido por la reanudación definitiva de las hostilidades, lo que arriesgaría las garantías ofrecidas por Estados Unidos.
El canal estimó que la construcción de dicha ciudad tardaría entre tres y cinco meses, lo que plantea serios desafíos en términos de recursos militares, despliegue de tropas, recorte de personal y costos humanitarios vinculados a los servicios de salud y saneamiento en la zona.
LEA TAMBIÉN: "Israel" busca tratar a Gaza como un campo de concentración
Aunque las fuerzas militares están listas para implementar las decisiones de la cúpula política, varios funcionarios instaron en privado al gobierno a actuar con cautela, debido a los riesgos que representa el proyecto en el terreno.
Por otro lado, el periodista Tamir Morag indicó en Canal 14 que “la principal disputa actualmente gira en torno al eje Morag y la continuidad de la labor de la empresa estadounidense que distribuye ayuda en el sur de Gaza”.