Autonomía kurda en Siria condena ataques al pueblo druso en Sweida
La Administración del Norte y Este de Siria repudia las violaciones y pide una solución política inclusiva.
-
La unidad del territorio sirio es un principio innegociable, señalaron las autoridades de la Autonomía kurda en Siria.
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria condenó este lunes las violaciones contra el pueblo de Sweida, y las calificó como actos inaceptables dirigidos a sembrar el caos e intimidar a la población civil en medio de una nueva escalada de violencia en el sur del país.
En un comunicado oficial, la entidad notificó los hechos recientes en Sweida, los cuales representan un intento de socavar la estabilidad general del país mediante la creación deliberada de conflictos y el uso del terror como herramienta de desestabilización.
LEA TAMBIÉN: Choques entre drusos y beduinos dejaron 89 muertos en Siria
Llamado a una postura nacional unificada
Según la declaración, el sufrimiento del pueblo de Sweida no concierne solo a una región, sino pone en riesgo la unidad y la voluntad de todos los sirios.
Asimismo, instó a las fuerzas nacionales a unirse y actuar frente a estas prácticas violentas y reafirmó la necesidad de respetar el pluralismo y garantizar los derechos de todos los componentes étnicos y religiosos del país.
Conforme a la administración autónoma, la diversidad étnica y religiosa no amenaza la unidad siria, sino constituye una fuente de fortaleza y debe preservarse mediante el respeto mutuo y la cooperación entre los diferentes sectores.
21 muertos en enfrentamientos entre beduinos y drusos en Sweidahttps://t.co/0dba5EdXXv#Siria #Enfrentamientos pic.twitter.com/h6FeGky69n
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 14, 2025
Unidad territorial y rechazo a la violencia
También consideró la unidad del territorio sirio es un principio innegociable y llamó a todas las partes a asumir su responsabilidad nacional, rechazar el discurso de odio y contribuir a una solución política integral para el conflicto.
El pronunciamiento ocurrió cuando la gobernación de Sweida, de mayoría drusa, sufre una ola de enfrentamientos violentos entre combatientes locales y tribus beduinas, en los cuales también participan formaciones de seguridad vinculadas a los ministerios del Interior y Defensa.