Canciller de Irán sostiene encuentro con presidente de China
El ministro Abbas Araghchi destaca respaldo internacional contra ataques a instalaciones nucleares iraníes.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el presidente de China, Xi Jinping, durante su encuentro en Tianjin.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo este martes un encuentro bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, antes del inicio de la 25 reunión de cancilleres de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) con sede en la ciudad de Tianjin.
La visita de Araghchi forma parte de su participación oficial en la cumbre regional auspiciada por Beijing.
Según el canciller iraní, la OCS se encuentra en una etapa de expansión progresiva más allá del ámbito regional, incorporando en su agenda temas económicos, políticos y de seguridad.
Durante la sesión plenaria, se prevé concretar la estrategia de desarrollo en sectores clave como la energía y el comercio, además de abordar las deliberaciones multilaterales previstas.
Araghchi subrayó el valor de las reuniones bilaterales al margen del foro, destacando en particular su intercambio con el canciller chino, al que calificó de "significativo" en el contexto actual.
Igualmente, mencionó encuentros con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y con representantes del resto de los Estados miembros, centrados en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y en el análisis de la situación regional.
En declaraciones a la prensa, el titular enfatizó que la agresión de “Israel” y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iranías ha sido condenada por más de 120 países, los cuales expresaron su respaldo a Teherán.
De igual manera ponderó la postura de la OCS mediante un comunicado conjunto, calificándolo como un gesto "loable".
El jefe de la diplomacia iraní anunció que abordará este tema con mayor profundidad durante su intervención en las sesiones plenarias del evento, reiterando la postura de Teherán frente a los ataques a su soberanía y a la necesidad de una respuesta multilateral coordinada.