Iglesia en Gaza sufre ataque israelí; Italia condena agresión
El Patriarcado Latino de Jerusaén confirmó heridos y daños tras el bombardeo; Meloni calificó el ataque como inaceptable.
-
Agresión provocó heridas a varias personas.
El Patriarcado Latino de Jerusalén denunció el bombardeo israelí a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, el cual provocó heridas a varias personas, incluido el sacerdote católico Gabriele Romanelli.
Según el comunicado oficial de la entidad religiosa, el templo católico, ubicado en el norte de la Franja, sufrió daños estructurales a raíz de los ataques aéreos.
El recinto albergaba a decenas de desplazados, quienes buscaban refugio de los bombardeos continuos del ejército israelí.
LEA TAMBIÉN: "Israel" mata a 15 desplazados en Gaza durante ataque en Al-Sudaniya
Meloni condena el ataque: “Nada justifica esta actitud”
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó su firme condena a los ataques israelíes y los calificó de inaceptables.
“Ninguna acción militar puede justificar semejante actitud”, señaló.
Las declaraciones de Meloni representan una de las posturas más críticas emitidas por un líder europeo en relación con la ofensiva israelí en Gaza, en especial tras el bombardeo contra un lugar de culto cristiano.
Daños a infraestructura religiosa y creciente presión internacional
El incidente forma parte de una larga lista de agresiones israelíes contra centros religiosos, hospitales y escuelas desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.
🔴 "ISRAEL" BOMBARDEA IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 17, 2025
♦️ El Patriarcado Latino de Jerusalén ocupada anunció que la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza fue objeto de bombardeos israelíes, con heridos, entre ellos el padre Gabriele Romanelli.
♦️ "Actualmente no hay… pic.twitter.com/n15sktb6Gb
Diversas organizaciones internacionales advirtieron de este tipo de ataques los cuales podrían constituir crímenes de guerra, al vulnerar la protección legal de los espacios civiles y religiosos.