Donaciones británicas financian asentamiento ilegal en Cisjordania
Dos fundaciones británicas donan millones a un asentamiento israelí ilegal; políticos y activistas exigen sanciones tras millonarias transferencias a una escuela en tierras ocupadas.
-
Pueblo de Khirbet Susiya en Cisjordania ocupada.
Dos fundaciones benéficas británicas transfirieron casi 5,7 millones de libras esterlinas (equivalentes a unos 7,4 millones de dólares) a una escuela ubicada en el asentamiento israelí de Susiya, en Cisjordania ocupada, lo cual generó una amplia polémica política y ética en el Reino Unido.
Según la investigación del diario The Guardian, las donaciones fueron aprobadas por el regulador de organizaciones de beneficencia, lo cual implica su realización con fondos exentos de impuestos.
La situación generó inquietud sobre el uso de recursos públicos en la financiación indirecta de proyectos en territorios palestinos ocupados.
Denuncian crímenes diarios de colonos israelíes en Cisjordania https://t.co/tKA4gUyi2y#CisjordaniaOcupada #ColonosIsraelies #PalestinaOcupada #IsraelGenocida #CrimenesDeGuerra pic.twitter.com/VqUnjot1rJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 13, 2025
Red de transferencia: fundaciones e intermediarios
De acuerdo con documentos obtenidos por The Guardian, la Kasner Charitable Trust (KCT) canalizó los recuersos por medio de la organización intermediaria UK Toremet, la cual a su vez destinó el dinero a la escuela secundaria Bnei Akiva Yeshiva, situada dentro del asentamiento de Susiya.
El derecho internacional y múltiples resoluciones de Naciones Unidas consideran ilegales los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados. Susiya, en particular, fue objeto de denuncias reiteradas por el desplazamiento de comunidades palestinas locales.
Expansión educativa y crecimiento demográfico en Susiya
Los aportes permitieron incrementar el presupuesto escolar, contratar más docentes y acoger a un número mayor de estudiantes. La acción disparó el crecimiento poblacional en el asentamiento.
🔴 CISJORDANIA OCUPADA EXPERIMENTA AUMENTO REPENTINO EN LA EXPANSIÓN DE ASENTAMIENTOS ILEGALES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
🔸 El Canal 12 de “Israel” informó que la Cisjordania ocupada ha experimentado un aumento repentino en la expansión de asentamientos ilegales desde la formación del gobierno del primer… pic.twitter.com/qVHNyUhrzB
Para el investigador israelí en temas de colonización, Dror Etkes, la escuela constituye la mayor fuente de empleo en Susiya, factor clave para la sostenibilidad del asentamiento.
Esto refuerza las críticas de que el financiamiento no solo cubre necesidades educativas, sino fortalece y consolida una presencia considerada ilegal bajo el derecho internacional.
Reacciones políticas: críticas a la pasividad del Estado
La revelación provocó una oleada de indignación en sectores políticos y de derechos humanos en el Reino Unido.
Al respecto, la exministra de Estado y expresidenta del Partido Conservador, Sayeeda Warsi, calificó el hecho de “espantoso”.
#Focus | El régimen "israelí" profundiza la ocupación de los territorios palestinos anunciando 22 nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada que invadirán y dividirán el territorio palestino en la mayor expansión del ente desde 1993.#PalestinaOcupada #IsraelGenocida… pic.twitter.com/CrCa8y21zq
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 30, 2025
La política conservadora pidió una revisión inmediata de los mecanismos del regulador benéfico y exigió medidas urgentes para impedir a los asentamientos ilegales beneficiarse de fondos caritativos.
Reino Unido bajo presión por vínculos con ocupación israelí
La polémica forma parte de un creciente escrutinio internacional sobre el papel de gobiernos y entidades extranjeras en el respaldo económico, político o logístico a los asentamientos israelíes.
Conforme a varias ONG, el financiamiento externo legitima el despojo de tierras palestinas, viola la Cuarta Convención de Ginebra y obstaculiza cualquier solución justa al conflicto.