Líderes del mundo saludan aniversario de la Revolución Sandinista
Líderes de Cuba, Venezuela, Irán y Rusia felicitan a Nicaragua por el 45 aniversario de la Revolución Sandinista y reafirman su respaldo soberano.
-
Líderes del mundo saludan aniversario de la Revolución Sandinista.
La comunidad internacional celebró el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua –que se celebra este 19 de julio–, con mensajes de respaldo de mandatarios y líderes políticos que elogiaron el compromiso del país centroamericano con la soberanía, la paz y el desarrollo social.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al líder histórico Raúl Castro Ruz, felicitó al mandatario Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, destacando que “el pueblo y gobierno cubanos celebran como propia la victoria de las ideas de Sandino y Carlos Fonseca”.
Mediante su mensaje, resaltaron que la Revolución Sandinista representa un camino de esperanza, progreso e igualdad.
Desde Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin expresó que Nicaragua es un “aliado fiable de Rusia en América Latina”, y reiteró su confianza en el fortalecimiento de la asociación estratégica entre ambos países para avanzar hacia “un orden mundial multipolar justo y democrático”.
Asimimo, el presidente iraní Masoud Pezeshkian envió un mensaje a Ortega y Murillo donde elogió la resistencia de la Revolución frente a conspiraciones externas.
“Estoy seguro de que alcanzará sus elevados objetivos en favor de la paz, la justicia y el bienestar de su pueblo”, afirmó.
Por otra parte, el presidente de Palestina, Mahmud Abbas, calificó de “gloriosa” la Revolución Sandinista, afirmando que inspiró las luchas por independencia y dignidad en todo el mundo.
“Sigue viva en la conciencia de los pueblos libres, incluido nuestro pueblo palestino”, expresó, subrayando la lucha por un Estado con capital en Jerusalén Oriental.
Bolivia y otras delegaciones destacan el legado de Sandino
El Gobierno de Bolivia, a través del presidente Luis Arce, saludó al pueblo nicaragüense durante una recepción en la embajada de Managua en La Paz donde el viceministro Fernando Pérez recordó que la victoria revolucionaria de 1979 sirve de ejemplo e inspiración para toda América Latina y el Caribe.
En Managua, la vicepresidenta Rosario Murillo informó que delegaciones internacionales y medios como RT, Sputnik y teleSUR participarán en las conmemoraciones.
“Esta celebración reafirma nuestro compromiso con la paz, la unidad y el progreso social”, declaró, destacando la solidaridad internacional como un pilar del proceso revolucionario.
La Revolución Sandinista triunfó el 19 de julio de 1979 tras derrocar la dictadura de Anastasio Somoza Debayle y con el liderazgo del Frente Sandinista, instauró profundas reformas sociales en educación, salud y redistribución de la tierra.