Colonos israelíes heridos en atropello al oeste de Tulkarem
Un atropello en el cruce de Hasharon dejó nueve israelíes heridos y desató una operación de persecución a gran escala por parte de las fuerzas israelíes.
-
Ambulancias en el lugar del atropello. 24 de julio de 2025 (Foto: Medios israelíes)
Nueve colonos israelíes resultaron heridos, algunos en estado grave, la mañana del jueves en un atropello ocurrido en el cruce de Hasharon, cerca de la ciudad de Kfar Yona, al oeste de Tulkarem.
El agresor huyó del lugar tras perpetrar el ataque, según medios locales. Añadieron que las víctimas eran soldados que se encontraban en la estación de autobuses de Kfar Yona.
De acuerdo al Canal 12, el conductor del vehículo escapó del lugar, mientras las fuerzas de seguridad israelíes iniciaron una investigación exhaustiva. En paralelo, declararon estado de alerta en la zona.
El diario Israel Hayom señaló que unidades policiales se desplegaron masivamente en torno a la estación de autobuses, en el marco de amplios operativos de búsqueda del responsable.
Las fuerzas israelíes comenzaron a perseguir al atacante en los alrededores del cruce de Beit Lid, también al oeste de Tulkarem, con apoyo aéreo de un helicóptero.
También cerraron varios puestos de control que conducen al norte de Cisjordania para intentar impedir que el atacante se retirara hacia zonas palestinas cercanas.
Posteriormente, el Canal 12 citó a un portavoz policial que confirmó el hallazgo del vehículo utilizado en el ataque.
El medio también indicó que se sospecha la participación de dos automóviles: uno para ejecutar el atropello y otro para facilitar la fuga.
Grupos palestinos se pronunciaron tras el incidente
Hamas elogió la operación, calificándola como una respuesta natural a los crímenes continuos de la ocupación en Gaza y Cisjordania, y reafirmó que la resistencia no cesará.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina instó a intensificar las acciones de resistencia y a enfrentar los planes de desplazamiento y anexión.
Describió el ataque como una respuesta legítima a las políticas expansionistas y las decisiones coloniales israelíes en Cisjordania.
Por su parte, el Movimiento Muyahidín Palestino consideró la operación como un golpe significativo a la seguridad de la entidad y un mensaje directo a los líderes sionistas.
Subrayó que la respuesta a la limpieza étnica debe fortalecerse mediante una resistencia ampliada y operaciones cualitativas.
LEA TAMBIÉN: Hamas advierte de matar y capturar soldados si continúa la ofensiva
La operación se suma a una serie de ataques individuales registrados en los últimos meses en distintas zonas de Cisjordania y los territorios ocupados.
El aumento de estas acciones ocurre en un contexto de creciente tensión, marcado por la agresión contra la Franja de Gaza y las frecuentes incursiones israelíes en ciudades y pueblos palestinos.