Consejo Islámico Alawita no reconoce comité de investigación en Siria
Condenaron lo que describe como una organización terrorista que amenaza la unidad de Siria y rechazaron las conclusiones del comité de investigación sobre las masacres en la costa siria.
-
Vehículos incendiados por hombres armados por motivos sectarios en la ciudad de Latakia, en la costa siria (agencias)
El jefe del Consejo Supremo Islámico Alawita, el sheikh Ghazal Ghazal, condenó lo que describió como un "sistema terrorista" que, según un comunicado, busca fragmentar la sociedad siria y justificar la violencia bajo un pretexto religioso.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia Occidental?
Mediante una declaración en video, afirmó su total rechazo a los comités de investigación encargados de las violaciones de derechos humanos, describiéndolos como "una herramienta para embellecer los crímenes y encubrir a los perpetradores".
"Han mezclado la verdad con la falsedad y disfrazado la falsedad de verdad en un intento desesperado por engañar a la opinión pública y ocultar la verdad", añadió.
Pidió una intervención internacional urgente y la creación de comités independientes para investigar las violaciones contra la población civil.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia Occidental?
Señaló que la persistencia de la situación actual amenaza la unidad geográfica de Siria, advirtiendo de un deterioro aún mayor a menos que se tomen medidas serias hacia una solución política integral.
Hizo un llamado al establecimiento de un sistema político descentralizado o federal basado en una constitución consensuada que satisfaga a todas las comunidades sirias.
📢 OBJETIVO SIONISTA: FRAGMENTAR SIRIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 23, 2025
📌 El régimen israelí, con el respaldo de EE.UU. y sus aliados europeos, intensifica su agresión en Asia Occidental. El último ataque: un brutal bombardeo sobre Damasco, Siria, dejando cientos de víctimas y destrucción en infraestructuras… pic.twitter.com/oebgOgfSIj
Enfatizó la necesidad de liberar a los detenidos y exigir responsabilidades a los responsables de masacres y violaciones.
Agregó que el destino de la secta alawita es inseparable del destino de Siria en su conjunto, y que la adhesión a la unidad y los principios es la única opción frente a los proyectos de desintegración.
La declaración concluyó instando a la comunidad internacional a ejercer una presión real para poner fin al sufrimiento de los sirios mediante una solución política justa que garantice los derechos y logre justicia para todas las partes.