Sudán condena formación de un gobierno paralelo por parte de FAR
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán instó a la comunidad internacional a no reconocer ni negociar con la administración anunciada por las FAR, calificándola como ilegítima y peligrosa para la estabilidad regional.
-
Sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán rechazó de manera categórica el anuncio realizado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) sobre la creación de un gobierno paralelo, calificándolo como una falsedad y una grave amenaza a la soberanía nacional.
La declaración se produjo tras una conferencia de prensa celebrada el sábado en Nyala, la ciudad más grande de la región de Darfur, donde una coalición liderada por las FAR anunció la formación de un supuesto gobierno alternativo.
Según el comunicado, el comandante de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, fue designado presidente del Consejo Presidencial, mientras que el líder del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte, Abdel Aziz al-Hilu, fue nombrado su adjunto en el consejo de 15 miembros.
El político civil Mohamed Hassan al-Taishi fue presentado como primer ministro, junto con la designación de gobernadores estatales.
“Condenamos enérgicamente las acciones de la milicia terrorista Fuerzas de Apoyo Rápido, que anunció un gobierno ilegítimo y distribuyó cargos de manera arbitraria, ignorando el sufrimiento del pueblo sudanés, víctima de violencia, abusos y torturas a manos de esta milicia", dijo la Cancillería.
Asimismo, el ministerio afirmó que la difusión del anuncio en redes sociales evidencia la derrota de los paramilitares frente a las Fuerzas Armadas de Sudán.
Señaló que la participación de actores civiles en esta falsa iniciativa revela la verdadera naturaleza de las alianzas que buscan usurpar el poder por la fuerza desde el 15 de abril de 2023.
El gobierno sudanés pidió a los países vecinos, la comunidad mundial y las organizaciones regionales e internacionales a condenar este acto y no reconocer o negociar con esta entidad ilegítima.
Por su parte, el portavoz oficial del ejército sudanés, general de brigada Nabil Abdullah, calificó el anuncio como un intento de manipulación incluso hacia los propios aliados de las FAR.
“El verdadero objetivo de la familia Dagalo es apoderarse del país para satisfacer ambiciones personales ilegítimas y promover un proyecto racista. No representan al pueblo sudanés, sino que lo saquearon bajo el amparo de la fuerza", expresó.
Añadió que las FAR están dispuestas a convertirse en instrumento de agendas regionales que exceden su capacidad real.
Reacción de la Liga Árabe
La Liga Árabe también condenó el anuncio, calificándolo como un “desafío flagrante a la voluntad del pueblo sudanés” y una imposición de hechos consumados mediante el uso de la fuerza militar.
Advirtió que esta medida pone en peligro cualquier posibilidad de una solución política integral a la crisis, y agrava los ciclos de violencia y desplazamiento que afectan a millones de sudaneses.
La organización reiteró su rechazo absoluto a la creación de gobiernos paralelos fuera del marco constitucional y legal del Estado sudanés.
Al respecto, alertó sobre los riesgos de debilitar las instituciones estatales, sustituir la ley por el caos y dividir el país en zonas de conflicto, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la paz y la estabilidad regional.