Venezuela: Voces del Nuevo Mundo impulsa comunicación del Sur Global
Más de 220 delegados debatieron en Caracas sobre soberanía digital y el genocidio en Gaza, con mensajes clave de expertos internacionales.
-
El encuentro concluyó que la unidad mediática del Sur Global es clave para contrarrestar la hegemonía informativa occidental.el Sur Global
Consolidar la alianza comunicacional del Sur Global frente al dominio mediático de las potencias occidentales es el objetivo supremo del evento denominado Jornada de Formación Voces del Nuevo Mundo, iniciado el martes en Caracas, Venezuela, con la participación de más de 220 delegados internacionales y nacionales.
El encuentro sesionará hasta el 31 de julio en el Centro Internacional de Inversión Productiva.
Wafica Ibrahim: “Gaza será libre un día”
La representante del canal panárabe Al Mayadeen, Wafica Ibrahim, ofreció un mensaje de apoyo al pueblo palestino y un llamado a la acción internacional.
-
Wafica Ibrahim destacó la resistencia del pueblo palestino frente al hambre y la violenciaa comunicación del Sur Global.
Según la activista libanesa, gracias a su resistencia crece la esperanza de que Gaza y Palestina serán libres un día.
Un mundo más justo debe nacer y es tarea de todos nosotros, subrayó.
Al respecto, exhortó a los líderes mundiales a contagiarse con los presidentes de Venezuela y Cuba, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, quienes alzan su voz y marchan junto a sus pueblos para denunciar las injusticias y los crímenes de guerra en Gaza.
Ibrahim destacó la resistencia del pueblo palestino frente al hambre y la violencia y denunció los crímenes israelíes, los cuales describió como únicos en magnitud y brutalidad, al convertir las necesidades básicas de la población en un arma letal.
Recrudecida crisis en Gaza tras muertes por hambre y ataques a civiles https://t.co/eIrz9i2VuM#Gaza #IsraelGenocida #Hambruna #MuertesPorHambre pic.twitter.com/FcWHsllctU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 30, 2025
También alertó sobre la complicidad de actores internacionales y el silencio de algunos países árabes:
"Muchos se solidarizan, sin embargo otros, incluso hermanos árabes propiamente, observan sentados frente a sus pantallas a niños, mujeres y hombres demacrados en Gaza, enfrentados a la muerte por hambre, en un mundo el cual perdió todos los estándares de humanismo y ética".
-
Sesión de la Jornada de Formación del Voces del Nuevo Mundo.
Al concluir, destacó la paciencia y firmeza del pueblo de Gaza, la cual tendrá un precio bueno al final, gracias a los esfuerzos de los pueblos del mundo, y será una bofetada a los criminales, en primer lugar al enemigo sionista y a su opresor aliado estadounidense, junto con el resto del coro criminal internacional.
Rusia advierte sobre manipulación digital
El delegado de la Federación de Rusia, Mijail Zvinchuk, alertó sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para imponer narrativas falsas y advirtió de esa práctica encaminada a consolidar el control informativo de las élites occidentales sobre la opinión pública global.
Brasil exige soberanía digital
El profesor brasileño Fernando Horta destacó la urgencia de lograr soberanía digital en el Sur Global para enfrentar el dominio de grandes corporaciones tecnológicas.
Para los países del Sur Global, apostar por la soberanía tecnológica es un acto de autodeterminación en la búsqueda de un futuro digital que responda a sus propias necesidades, culturas y visiones del mundo.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 19, 2025
A pesar de la persistencia de los desafíos que abarcan desde la falta… pic.twitter.com/C6qeCXa53U
Además, insistió en que el control absoluto de empresas como Meta, Alphabet, Microsoft, Apple y Amazon sobre el flujo de información global es una amenaza a la democracia y la libertad comunicacional de los pueblos.
Sudáfrica rechaza la narrativa sobre Venezuela
La delegada sudafricana Nonkululeko Patricia Mantula rechazó la campaña mediática dirigida a calificar al gobierno de Venezuela como dictadura, lo cual es una concepción errada.
-
La delegada de Sudáfrica, Nonkululeko Patricia Mantula condena la narrativa occidental contra Venezuela.
A su juicio, las grandes plataformas digitales silencian voces críticas del Sur Global y refuerzan las narrativas impuestas por medios occidentales.
Comunicación para la resistencia y la justicia
Conforme a los participantes, la unidad mediática del Sur Global es clave para contrarrestar la hegemonía informativa occidental y defender los derechos de los pueblos frente a la manipulación digital y la censura corporativa.
También destacaron la necesidad de fortalecer la comunicación popular y soberana como herramienta indispensable para denunciar genocidios como el de Gaza, desmontar campañas de desinformación y fortalecer la voz de los países del Sur en el escenario internacional.