Irán denuncia en Ginebra crímenes de "Israel" contra Palestina
El presidente del Parlamento iraní exhibió pruebas de masacres en Gaza e Irán y advirtió del peligro global del fascismo sionista.
-
No responsabilizar a Israel alentará al régimen a cometer más crímenes, advierte Qalibaf.
El presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Baqer Qalibaf, expuso ante la comunidad internacional las acciones “nazi-fascistas” de "Israel" durante la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada el 30 de julio en la sede de la ONU en Ginebra.
Durante su intervención, Qalibaf mostró la foto de un bebé iraní asesinado en la reciente agresión israelí contra Irán y la de un niño palestino hambriento en Gaza, a los quienes calificó como símbolos de los crímenes de “los nazis del siglo XXI”.
Denuncia Irán uso de armamento de Alemania y EE.UU en masacres en Gaza https://t.co/jZvYoeryke#Denuncia #Iran #Armamento #Gaza #Alemania #EEUU pic.twitter.com/Wu1kvpAF5u
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2025
Advertencia sobre el peligro global
Qalibaf acusó al régimen sionista y sus aliados occidentales de cometer genocidio sistemático, actos de racismo y agresiones contra la soberanía de otros países, lo cual representa una amenaza directa para la seguridad internacional.
“El mundo entero arderá en el fuego del fascismo del régimen israelí si la comunidad internacional no actúa ahora”, subrayó el líder parlamentario.
Defensa de la soberanía iraní
El presentante iraní buscó también “romper la imagen de un Irán debilitado” y recalcó la disposición de la República Islámica de no pedir su seguridad a nadie.
Irán asegura superar Cúpula de Hierro israelí y defensas de EE. UU. https://t.co/A8MCX8B12J#Iran #CupulaDeHierro #DefensaIsraeli #EstadosUnidos pic.twitter.com/MmwrC0c3YY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 31, 2025
"La única salida para los enemigos es aceptar los derechos legítimos de Irán y evitar tanto una guerra impuesta como una paz impuesta”, afirmó.
La agresión israelí de junio contra Irán
El 13 de junio, "Israel" lanzó una agresión no provocada contra Irán, la cual desató un conflicto bélico de 12 días con un saldo de al menos mil 64 muertos, entre ellos comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
Días después, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes, acción calificada por Teherán como grave violación del derecho internacional.
En respuesta, las fuerzas armadas de Irán atacaron posiciones estratégicas en los territorios ocupados y la base aérea de Al-Udeid en Qatar, el mayor enclave militar estadounidense en Medio Oriente.
Irán exige compensación de EE. UU. antes de reanudar diálogo nuclearhttps://t.co/0eLav01LiF#Iran #EEUU #Compensacion pic.twitter.com/TSb9eHnU1c
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 31, 2025
A su vez, el 24 de junio, Irán logró forzar el cese de la ofensiva mediante operaciones de represalia exitosas contra "Israel" y Estados Unidos.
Las declaraciones de Qalibaf ocurrieron en un clima de creciente tensión regional tras la ofensiva israelí contra Irán y la persistente masacre en Gaza, donde más de 60 mil palestinos cayeron mártires, en su mayoría mujeres y niños.