Irán niega rumores de fecha y lugar para negociaciones con EE. UU.
Irán descarta negociaciones con Estados Unidos, cuestiona a la AIEA y alerta a países vecinos sobre la manipulación extranjera.
-
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, negó este jueves que se haya fijado una fecha o lugar para posibles negociaciones con Estados Unidos.
Mediante un comunicado de prensa, subrayó que “todos los rumores al respecto forman parte de una guerra psicológica y de un intento del enemigo por aumentar la tensión”.
Baghaei explicó que la embajada de Suiza actúa como canal diplomático entre Teherán y Washington, y que es natural que transmita mensajes entre ambas partes.
📢 "ISRAEL" DESTRUYÓ DIÁLOGO HISTÓRICO ENTRE IRÁN Y EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
El canciller iraní, Abbas Araghchi, denunció que un "ataque no provocado" de "Israel" contra instalaciones nucleares, hospitales y zonas residenciales destruyó un avance clave en las negociaciones con Estados Unidos.
📰… pic.twitter.com/JNxu08d2Bt
El vocero iraní reiteró el compromiso de su país con sus obligaciones internacionales, aunque criticó el desempeño de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Además, cuestionó el derecho de los países europeos a activar el mecanismo de resolución de disputas, conocido como “snapback”.
Ver esta publicación en Instagram
También resaltó el compromiso de Teherán con sus relaciones con los países vecinos, pero les advirtió contra la explotación de estas por parte del enemigo.
Baghaei respaldó el nombramiento de Ali Larijani como secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, calificándolo como una decisión alineada con los intereses y el bienestar del país.
Días atrás, el portavoz declaró que “no hay confianza en la otra parte”, en referencia a Estados Unidos, acusándolo de abusar del proceso diplomático y convertirlo en una herramienta táctica ofensiva.
“Estábamos negociando y en medio de un proceso diplomático, pero su comportamiento no solo destruyó la confianza, sino que la transformó en una desconfianza activa”, afirmó.