Alemania suspende ventas militares a "Israel" tras plan de ocupar Gaza
La liberación de los prisioneros israelíes y las negociaciones para un alto el fuego son prioridades para Alemania, afirmó el canciller, Friedrich Mertz.
-
El canciller alemán, Friedrich Mertz.
El canciller alemán, Friedrich Mertz, anunció este viernes que el gobierno bloqueará la exportación de cualquier equipo militar a “Israel” que pueda ser utilizado en la Franja hasta nuevo aviso, en respuesta al plan israelí para ocupar la ciudad de Gaza.
Mertz expresó una profunda preocupación por el sufrimiento de la población en Gaza.
🛑GABINETE DE SEGURIDAD ISRAELÍ APRUEBA NUEVO PLAN PARA OCUPAR LA CIUDAD DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025
⭕️El gabinete de seguridad israelí aprobó la propuesta del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de ocupar la ciudad de Gaza, lo que marca la primera fase de una operación militar más amplia que… pic.twitter.com/Worw8jlyfR
Afirmó que la liberación de los prisioneros israelíes y las negociaciones para un alto el fuego son prioridades para Alemania.
No obstante, subrayó que “Hamas no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza”.
Respecto a Cisjordania, instó a “Israel” a no avanzar en ninguna medida que implique anexión de territorios.
Sudáfrica insta a reconocer a Palestina y frenar el genocidio en Gaza https://t.co/tLUmtDjJnx#CrimenesDeGuerra #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #CorteInternacionalDeJusticia #Sudafrica #EstadoDePalestina pic.twitter.com/LdP7HvYAiE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025
Previo a esta decisión, el gobierno alemán consideró que los progresos iniciales para entregar ayuda humanitaria en Gaza eran insuficientes para aliviar la emergencia.
Un sondeo realizado por la institución Civey para el diario Tagesspiegel reflejó una caída del apoyo a “Israel” entre la población alemana.
LEA TAMBIÉN: “Israel” amenaza a Reino Unido por decisión de reconocer a Palestina
Cerca del 50 por ciento de los alemanes rechazan la exportación de armas a “Israel”, porcentaje que se eleva a cuatro de cada cinco entre los votantes del partido La Izquierda (Die Linke).