Cuatro civiles heridos en ataque de militantes afines a gobierno sirio
Las Fuerzas Democráticas Sirias confirmaron que cuatro civiles resultaron heridos en un ataque perpetrado por "hombres armados del gobierno de Damasco" en la zona rural oriental de Deir ez-Zor.
-
Cuatro civiles heridos en ataque de militantes afines a gobierno sirio
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) informaron el sábado que cuatro civiles resultaron heridos en un ataque perpetrado por efectivos militares del gobierno de Damasco en la zona rural oriental de Deir Ezzor, al este de Siria.
Por medio de un comunicado afirmaron que los cuatro individuos sufrieron heridas de diversa consideración y fueron trasladados de inmediato al Hospital de Al-Busayrah para recibir tratamiento.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos publicó que 1. 383 civiles murieron debido a la violencia en el oeste de Siria (región costera), según un balance actualizado.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 12, 2025
“Documentamos tres nuevas masacres y advertimos sobre el entierro en fosas comunes de las víctimas en la… pic.twitter.com/xoKWvAULZ3
También advirtieron que las reiteradas infiltraciones en sus zonas amenazan la estabilidad de la región y ponen en peligro la seguridad de los civiles.
Asimismo, responsabilizó al gobierno de "controlar estas violaciones, abordarlas con seriedad y prevenir cualquier desestabilización de la seguridad y la estabilidad de la región".
Exigen al gobierno el fin de las violaciones del alto el fuego
En otro comunicado, las FDS confirmaron que "facciones respaldadas por Turquía que operan bajo el amparo del gobierno de Damasco están cometiendo reiteradas violaciones del alto al fuego en varias zonas", incluyendo Deir Ezzor, Deir Hafer, la presa de Tishrin y Tal Tamr.
Añadieron que estas facciones están realizando "movimientos sospechosos" en torno a los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh en la ciudad de Alepo, describiéndolo como "una clara violación del acuerdo firmado entre las administraciones de ambos barrios y la administración de Damasco el 1 de abril de 2025".
Señalaron que las facciones han atacado zonas del norte y el este de Siria en más de 22 ocasiones, utilizando armamento pesado. También han lanzado ataques terrestres e intentado cruzar el río Éufrates para atacar bases de las FDS en Deir Ezzor.
Estos ataques han causado más de 11 víctimas civiles y daños significativos en zonas habitadas por civiles, según el comunicado de las FDS.
Según el comunicado, "los ataques contradicen el espíritu del acuerdo alcanzado entre" el jefe de la fase de transición, Ahmed al-Sharaa, y el comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, "especialmente porque se basa en un alto el fuego total, la protección de los civiles y el aumento de las posibilidades de una solución política".
"Los continuos ataques ponen a prueba los entendimientos".
En el mismo contexto, las FDS declararon que "se comprometieron con la autocontención durante el último período y que estaban dispuestas a mantener la calma a pesar de los ataques".
Sin embargo, advirtió que "la continuación de estos ataques amenaza la confianza mutua, pone a prueba los entendimientos y reaviva la mentalidad de guerra en un momento en que Siria necesita más diálogo", responsabilizando plenamente al gobierno de Damasco.
En respuesta, las FDS instaron al gobierno y a sus facciones afiliadas, así como a las facciones respaldadas por Turquía, a "cesar de inmediato todas las violaciones y acatar los términos del acuerdo".
Además, instaron a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos a "vigilar estas violaciones y trabajar para garantizar el respeto de los acuerdos firmados".
"Las FDS emitieron un comunicado en el que afirmaban "extender la mano al diálogo y la cooperación en aras de una Siria segura y estable, pero al mismo tiempo estar dispuestas a tomar las medidas necesarias para defender los derechos y la seguridad de su pueblo", concluyeron.