Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Líbano rechaza acuerdo de desarme impulsado por EE. UU. e "Israel"

Líbano rechaza acuerdo de desarme impulsado por EE. UU. e "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Agosto 11:28
  • 74 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Protestas sacuden el Líbano tras la aprobación del plan estadounidense-israelí, el cual exige el desarme de Hizbullah antes de 2026.

Escuchar
  • x
  • El experto militar, general de brigada, Ali Abi Raad.
    El experto militar, general de brigada, Ali Abi Raad.

Beirut, capital de Líbano, enfrenta desde hace dos días protestas masivas contra la aceptación, por parte del gobierno de Nawaf Salam, del documento de once puntos presentado por el enviado de Estados Unidos, Thomas Barrack.

El plan fija para finales de 2025 el desarme de la Resistencia de Líbano (Hizbullah) y es visto como una rendición por gran parte de la población, en especial bajo el gobierno de Benjamín Netanyahu y en el contexto de la masacre en Gaza.

Hizbullah enfrentó a la ocupación durante sesenta y seis días durante la última guerra y la entidad no pudo lograr ninguno de sus objetivos: ocupar el territorio libanés y eliminar a la resistencia.

Simplemente, aceptar estas exigencias y este documento es sospechoso y completamente inaceptable, declaró el experto militar y general de brigada (retirado) Ali Abi Raad, en entrevista exlucisva a Al Mayadeen.

#Video | El General de Brigada, Ali Abi Raad, ofreció una entrevista exclusiva a Al Mayadeen tras las medidas anunciadas por el gabinete de Líbano, bajo el liderazgo de Nawaf Salam, para obligar al desarme de la Resistencia.

“La respuesta de este gobierno libanés, bajo presión… pic.twitter.com/ZJI6XnJqMe

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Riesgo político y fractura institucional

Para Abi Raad, la medida es el paso más serio hacia el desarme desde el Acuerdo de Taif de 1990.

Aunque el gabinete podría cubrir puestos vacantes si ministros chiítas renuncian, el mayor peligro es la ruptura de comunicación política y el estancamiento institucional, como ocurrió en 2006 con la retirada de Hizbullah y el Movimiento Amal del ejecutivo.

Si bien el componente chiíta del Estado libanés cuenta con 27 de los 128 miembros de este parlamento, podría objetarlo de otras maneras como presentar una moción de censura contra este gobierno, señaló.

#Video | En entrevista exclusiva a Al Mayadeen, el General de Brigada, Ali Abi Raad, comentó sobre las medidas anunciadas por el gabinete de Líbano, bajo el liderazgo de Nawaf Salam, para obligar al desarme de la Resistencia.

“La acción del gobierno libanés representa el paso… pic.twitter.com/sbbKCpJUC6

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Conforme a Abi Raad, esa podría ser una posible respuesta al peligro inminente de enfrentamientos internos o guerra civil, o a que los partidarios del primer ministro, Nawaf Salam, puedan boicotear el parlamento para interrumpir la actividad legislativa en el Estado libanés y proteger la continuidad del poder ejecutivo.

Contexto militar e incumplimiento israelí

Hizbullah surgió en el contexto de la ocupación israelí de Líbano y pasó a ser una fuerza de resistencia defensiva, en especial en el sur de Líbano, ante la prohibición de armar al ejército libanés debido a la persistente presión estadounidense y europea.

Mientras "Israel" amenace al Líbano y viole su soberanía a diario por aire, tierra y mar, es natural la persistencia de la resistencia, apuntó el alto oficial.

A su juicio, no se puede de desarmar a Hizbullah.

En las conversaciones mantenidas con el nuevo presidente de la República, el general Joseph Aoun, e incluso con el primer ministro, ambos manifestaron la disposición a debatir una estrategia de defensa y seguridad nacional con todos los componentes libaneses, pero solo tras la retirada israelí del sur de Líbano.

#Video | “Mientras Israel amenace al Líbano y viole su soberanía a diario por aire, tierra y mar, es natural que la resistencia persista”.

Así expresó el General de Brigada y experto militar, Ali Abi Raad, en entrevista exlusiva a Al Mayadeen, a propósito de las medidas… pic.twitter.com/CqmhfG2602

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Noticias Relacionadas

Embajada de Irak en EE.UU. reafirma soberanía de su país

Funcionario de Sudán sostiene encuentro con asesor de Trump

Según Abi Raad, "Israel" nunca cumplió la Resolución 1701 de la ONU y mantiene ocupados cinco puntos estratégicos en el sur de Líbano, además de perpetrar incursiones y ataques, los cuales causaron más de 230 muertes.

La objeción de Hizbullah a la aprobación de este acuerdo estadounidense-israelí evidencia su enfoque constante para preservar los logros alcanzados frente a la continua agresión sionista desde 1943, e incluso desde 1948, desde el establecimiento de la entidad.

Sin embargo, ese rechazo de la resistencia, apuntó Raad, exige un diálogo continuo sobre una estrategia de defensa nacional, tal como prometió el presidente de la República en su discurso inaugural tras su elección.

Por tanto, señaló, Hizbullah también busca disuadir a este gobierno de revertir sus decisiones, ya que la resistencia persistirá cueste lo que cueste, según la creencia de muchos libaneses, en particular los pobladores del sur y del valle de la Bekaa, quienes sufrieron las formas más duras y terribles de destrucción a manos del enemigo israelí.

#Video | En entrevista exclusiva a Al Mayadeen, el General de Brigada, Ali Abi Raad, comentó sobre las medidas anunciadas por el gabinete de Líbano, bajo el liderazgo de Nawaf Salam, para obligar al desarme de la Resistencia.

“¿Por qué no hay un embargo al armamento de Israel?… pic.twitter.com/iBrzbxifw3

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Asimismo, alertó de la gravedad de asignar la tarea de desarme al ejército libanés, ya que lo pondría en confrontación con Hizbullah y toda la resistencia libanesa.

Raad lamentó el empeño del gobierno en acatar los dictados estadounidenses, con promesas implícitas en este documento de recibir mil millones de dólares anuales, los cuales no aportan nada a un ejército encargado de defender su territorio, dadas sus capacidades, pero al que en realidad no le permiten funcionar ni como una simple fuerza policial.

Pero esa es la narrativa estadounidense y de Thomas Barrack, "trabajar para apoyar al ejército libanés y proporcionarle lo necesario para llevar a cabo tareas de seguridad".

#Video | “El documento estadounidense aprobado por el gobierno de Nawaf Salam representa una violación, no una defensa, de la soberanía libanesa. Las condiciones que estableció para fijar un plazo para el desarme de Hizbullah no ofrecen garantías”, expresó el General de Brigada,… pic.twitter.com/9EfSBWw6jv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Claves del acuerdo y riesgos internos

El plan de Barrack exige al Ejército libanés desarmar a Hizbullah, sin garantías de retirada israelí, cuestionó el analista.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

También impone un tratado de paz con "Tel Aviv" y la demarcación fronteriza con Siria, incluidas las Granjas de Shebaa y Kfar Shuba, lo cual podría derivar en disputas territoriales.

Al respecto, alertó de la referida estrategia y la posibilidad de un enfrentar del ejército con la propia población.

Proyección regional y hegemonía

De acuerdo con el experto militar, todo lo acontecido en Medio Oriente es resultado de la planificación estadounidense, de sus dictados y de un plan cuidadosamente meditado, diseñado con el único objetivo de mantener a "Israel" como la entidad más fuerte de la región, con intervenciones en Siria, Palestina e Irak.

#Video | El General de Brigada, Ali Abi Raad, ofreció una entrevista exclusiva a Al Mayadeen tras las medidas anunciadas por el gabinete de Líbano, bajo el liderazgo de Nawaf Salam, para obligar al desarme de la Resistencia.

“La objeción de Hizbullah a la aprobación de este… pic.twitter.com/JouMb6ZnqW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Abi Raad criticó la política exterior estadounidense y recordó su silencio ante los ataques israelíes en Gaza y Siria, y la recompensa de 50 millones de dólares contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El colmo de la depravación y la vulgaridad estadounidenses es dictar semejante orden contra un presidente modelo de lucha en la defensa de su país y contra el colonialismo, apuntó.

#Video | “Todo lo que ocurre en Oriente Medio es resultado de la planificación estadounidense, de sus dictados y de un plan cuidadosamente meditado, diseñado con el único objetivo de mantener a Israel como la entidad más fuerte de la región”, resaltó el General de Brigada, Ali… pic.twitter.com/S3aQn4X20W

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

Pero Estados Unidos no reconoce ninguna convención internacional, ni cree ni acata los acuerdos firmados.

Al respecto, el general recordó la retirada estadouniodense del Tratado de No Proliferación Nuclear, el rechazo a las medidas tomadas contra el régimen de apartheid israelí cuando aplica la pol´tica de exterminio de loa gazatíes, todo ello bajo el pretexto de querer eliminar al movimiento de resistencia palestino Hamas.

  • Líbano
  • Hizbullah
  • Nawaf Salam
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Thomas Barrack
  • Desarme
  • Geopolítica
  • Resolución 1701
  • Granjas De Shebaa
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano está bajo fuego y cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, puso a la nación de los cedros en el blanco de sus bombardeos y agresiones. A causa de las agresiones israelíes, cayó mártir el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia árabe e islámica.

  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Coberturas

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Temas relacionados

Ver más
El enviado especial Tom Barrack mostró insatisfacción con la respuesta de Beirut, al reiterar el compromiso de desarmar a Hizbullah al sur del río Litani.
Política

EE. UU. teme fracaso de Líbano en desarme de Hizbullah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024