Larijani insta a Líbano a unirse y rechazar injerencias extranjeras
En Beirut, Ali Larijani reafirmó el respeto de Irán a la soberanía libanesa, ofrece apoyo en reconstrucción y elogia la resistencia ante la agresión israelí.
-
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, durante su reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, afirmó este miércoles que Irán no pretende intervenir en los asuntos internos de Líbano y respeta cualquier decisión que tomen los libaneses.
Durante en una conferencia de prensa en Ain el-Tineh, tras su reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, el alto funcionario iraní subrayó que “los países extranjeros no deben dar órdenes a Líbano” y solo el pueblo puede decidir por sí mismo.
Larijani destacó que Irán mantiene excelentes relaciones con Líbano y describió al pueblo de esa nación como “estrella brillante” por su resistencia frente a la agresión israelí.
En ese sentido, afirmó, la unidad y el éxito del país son esenciales para la República Islámica, que busca una región “independiente y fuerte”.
De igual manera, expresó su deseo de que Líbano alcance prosperidad y decisiones acertadas.
Más adelante en su intervención, el visitante recalcó la fortaleza de Irán, la cual proviene de la cohesión interna fruto de la revolución. Teherán “no ve a sus amigos como herramientas”, aseguró.
También resaltó que la Resistencia cuenta con un pensamiento estratégico sólido e instó a los libaneses a diferenciar “entre amigos y enemigos”.
El alto representante del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, calificó a la Resistencia como “un capital del mundo islámico” que Líbano debe valorar.
Asimismo, insistió a los países de la región a ser fuertes y autónomos, sin recibir órdenes “desde detrás de los océanos”.
El eje de la Resistencia, remarcó, “no fue creado por mandato extranjero”, sino para enfrentar injerencias, como ocurrió en Líbano e Irak.
Asimismo, resaltó que tanto Hizbullah como el gobierno libanés poseen un entendimiento profundo de la situación actual.
Larijani comenzó su visita a Beirut con un encuentro con el presidente libanés, Joseph Aoun, a quien transmitió saludos del presidente iraní Masoud Pezeshkian y renovó la invitación a visitar Teherán.
Expresó disposición para ayudar en la reconstrucción si el gobierno libanés lo solicita, y valoró el papel de Aoun en reforzar la unidad nacional.
Por su parte, Aoun afirmó que Líbano está dispuesto a cooperar con Irán dentro de los límites de la soberanía y la amistad basada en el respeto mutuo, pero consideró que “el lenguaje utilizado recientemente por algunos responsables iraníes no es útil”.
Señaló que la amistad con Irán debe abarcar a todos los libaneses, no solo a una comunidad, y que el país es la patria definitiva de todos sus ciudadanos.
Rechazó cualquier injerencia en asuntos internos y advirtió que apoyarse en fuerzas externas contra otros libaneses tiene un alto costo.
Cualquier desafío, ya sea del enemigo israelí u otro, concierne a todos los libaneses y la mejor respuesta es la unidad nacional, concluyó Aoun.