Instituto Weizmann recorta admisiones tras daños por misiles de Irán
El centro científico israelí admitió solo a 20 estudiantes de medicina este año, la mitad de lo previsto, tras el impacto directo de misiles iraníes.
-
Consecuencias del ataque con misiles iraníes contra el Instituto Weizmann israelí. Foto: Associated Press.
El Instituto Weizmann de Ciencias de "Israel" anunció una drástica reducción del 50 por ciento en el número de estudiantes de medicina admitidos en su primera promoción de este año.
La cifra descendió de los 40 previstos a solo 20, debido a los graves daños sufridos por sus instalaciones tras el ataque con misiles iraníes ocurrido en junio, informó el medio israelí Ynet.
Ver esta publicación en Instagram
"Sin duda, los incidentes de seguridad tuvieron un impacto, lo que nos obliga a actuar con cautela y responsabilidad para mantener un alto nivel académico y de investigación", declaró el instituto.
Ynet confirmó que dos misiles impactaron directamente en el campus, destruyendo por completo el Instituto de Investigación del Cáncer y el edificio dedicado a productos químicos avanzados.
Un total de 112 edificios resultaron afectados, incluyendo 60 laboratorios y 52 residencias, entre ellos 52 laboratorios de investigación y seis laboratorios de servicio.
Además, entre cuatro y cinco operaciones científicas se vieron interrumpidas.
#Video | 📍¡Misil iraní impacta en edificación clave de “Israel”!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 15, 2025
➡Las cámaras de CCTV documentaron el impacto de un misil iraní en el Instituto de Ciencias Weizmann de "Israel".
➡Los medios israelíes también informaron que un edificio que albergaba los laboratorios del… pic.twitter.com/obJnEyVKfy
El instituto estimó que los daños materiales, sin contar la pérdida de conocimiento científico ni los costes operativos de laboratorios alquilados, ascendió a entre mil 500 y dos mil millones de shekels.
Por su parte, el presidente del instituto, el profesor Alon Chen, advirtió durante una sesión de la Knéset a finales de junio pasado sobre un "grave problema" con el mecanismo de cálculo de los daños por parte de la Autoridad de la Propiedad, pues la valoración se basó en el valor de uso y no de compra.