Ataque con dron en Tambul, Sudán provoca muertos y heridos
La agresión ocurrió durante una celebración militar por el Día del Ejército y donde estaba prevista la asistencia del líder de las Fuerzas Escudo de Sudán, Abu Aqila Kikil.
-
Los enfrentamientos entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido han dejado una ola de destrucción y caos en Sudán.
Al menos dos personas —incluido un niño de 11 años— murieron y otras resultaron heridas en un ataque con dron contra una celebración militar en Tambul, al sureste de Hartum, en Sudán.
El hecho ocurrió durante una celebración militar por el Día del Ejército y generó escenas de caos entre cientos de asistentes mientras se activaban sistemas antiaéreos.
Al evento estaba prevista la asistencia del líder de las Fuerzas Escudo de Sudán, Abu Aqila Kikil, aliado actual del ejército y excolaborador de las FAR.
Kikil se unió a las fuerzas regulares en 2024, contribuyendo a recuperar el estado de Al Jazira, donde se encuentra Tambul.
Condena internacional y crisis humanitaria
Las FAR han sido acusadas de limpieza étnica en Darfur, donde recientemente atacaron Al Fashir, capital de Darfur del Norte y última gran ciudad fuera de su control.
La ONU condenó los ataques que dejaron 57 muertos y su alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió sobre riesgo de persecución étnica y el deterioro catastrófico para los civiles bajo asedio.
El Consejo de Seguridad expresó “grave preocupación” y exigió el cumplimiento del derecho internacional y el ingreso de ayuda humanitaria.
El secretario de Exteriores británico, David Lammy, denunció un “patrón de violencia deliberada contra civiles” y llamó a las partes a asumir responsabilidades.
Fuentes sanitarias reportaron que en Al Fashir murieron 63 personas por desnutrición en una semana.
El lunes pasado, las FAR atacaron el campamento de desplazados Abu Shouk, causando 40 muertos y varios heridos, según cifras confirmadas por la ONU, que también investiga ejecuciones de desplazados en otros puntos.
Desde abril de 2023, Sudán vive una guerra entre el ejército y las FAR, lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti”, que ha provocado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, además de ataques a infraestructura civil que han dejado a millones sin electricidad y dividido el país en zonas de control militar.
La violencia en Sudán, alimentada por la intervención extranjera y el flujo de armas hacia las FAR, mantiene una crisis humanitaria sin precedentes en África. El conflicto amenaza con expandirse por toda la región del Cuerno de África.