Sudán rechaza plan de EE. UU. y acusa a las FAR de maniobra política
El gobierno sudanés rechazó el plan estadounidense de alto el fuego y calificó la tregua anunciada por las FAR como una maniobra destinada a engañar a la comunidad internacional.
-
El enviado estadounidense Massad Boulos declaró en Abu Dabi que ninguna de las partes aceptó oficialmente la propuesta presentada por Washington.
El gobierno de Sudán rechazó este martes el plan de EE. UU. de alto al fuego, mientras acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de anunciar una tregua unilateral como una maniobra política para desviar la atención de las atrocidades cometidas sobre el terreno.
Según el enviado estadounidense Massad Boulos, ninguna de las partes aceptó de manera oficial la propuesta presentada por Washington.
El ejército sudanés volvió con condiciones previas calificadas como imposibles de cumplir, pese a no expresar objeciones al contenido técnico del documento, señaló.
🔴 Sudán denuncia destrucción masiva de fábricas y crisis humanitaria
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 21, 2025
📌 El gobierno de Sudán denunció la destrucción de más de mil 800 fábricas en Khartum por las Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras la ONU alerta una grave crisis humanitaria en Darfur y Kordofán.
✅ Siga leyendo… pic.twitter.com/4V5PsIYy2c
Al-Burhan critica la propuesta y acusa intento de marginar al ejército
Por su parte, el jefe del Consejo Soberano de Transición, Abdel Fattah al-Burhan, rechazó la última iniciativa y la calificó como la peor porque otorgó legitimidad a las FAR y marginó al ejército nacional.
De acuerdo con Boulos, las críticas tienen como basamento información inexacta.
En conferencia en Abu Dabi, junto al asesor emiratí Anwar Gargash, declaró que el futuro de Sudán no puede ser dictado por la Hermandad Musulmana ni por grupos afiliados.
Sin embargo, Al-Burhan negó cualquier influencia islamista dentro de la institución militar.
Arabia Saudita impulsa a EE. UU. a actuar sobre la guerra en Sudán https://t.co/3jckVmaa7U#ArabiaSaudita #EEUU #Sudan pic.twitter.com/zKXh43owl0
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
FAR anuncian alto al fuego unilateral y Sudán lo tilda de engaño
El comandante de las FAR, Mohammad Hamdan Dagalo (Hemedti), anunció un alto al fuego inmediato “por razones humanitarias”.
Para el portavoz gubernamental Khaled al-Aysar, la declaración constituye una flagrante maniobra política.
También acusó a la milicia de explotar intentos previos de tregua como la Declaración de Yedda, con el objetivo de contrabandear armas y obtener ventajas militares.
El gobierno exigió implementar la hoja de ruta propuesta por Al-Burhan ante Naciones Unidas, considerada la vía más eficaz para lograr una tregua duradera.
Atrocidades en El Fasher: ONU reclama acceso urgente en Sudán https://t.co/f0SvxuIbIF#Sudan #ElFasher #ONU #violencia pic.twitter.com/baT7QNs5Xk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
Khartum plantea condiciones previas para cualquier negociación
La iniciativa de Al-Burhan contempla la formación de un gobierno de expertos independientes, deposición de armas y evacuación de instalaciones civiles como requisitos antes de cualquier negociación política.
Conforme al ejecutivo, las FAR buscan mejorar su imagen internacional, mientras continúan operaciones militares y violaciones graves contra la población civil en diversas regiones del país.
Al Mayadeen Español