Ecuatorianos defienden Corte Constitucional ante acoso de Daniel Noboa
Miles protestan en Ecuador contra el acoso de Noboa a la Corte Constitucional y sus políticas neoliberales, denunciando represión y crisis social.
-
Las preguntas que pretende llevar a referéndum el presidente otra vez, ya fueron negadas por el pueblo ecuatoriano, señalaron los gremios.
Miles de ciudadanos en Ecuador marcharon el jueves para defender la Corte Constitucional ante el acoso del gobierno de Daniel Noboa.
Según informes, la protesta ocurrió tras el rechazo del tribunal a tres leyes impulsadas por el presidente: la Ley de Inteligencia, la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley de Integridad Pública.
Los manifestantes acusaron a Noboa de intimidar a jueces y atentar contra la independencia de poderes.
Tensión en Ecuador: Noboa arremete contra la Corte Constitucionalhttps://t.co/wUTJzuECF5#Ecuador #Noboa #CorteConstitucional pic.twitter.com/mSCTgpuQaP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025
Denuncias contra políticas neoliberales y complicidad con "Israel"
Los asistentes también cuestionaron las políticas neoliberales del mandatario, a las cuales atribuyen hambre, miseria y violencia.
Además, lo tildaron de “asesino, corrupto, abusador, ladrón, machista y narco”.
LEA TAMBIÉN: Ministro de Salud de Ecuador citado por muerte de 18 recién nacidos
En el plano internacional, denunciaron la complicidad de Noboa con el genocidio en Gaza. “Callar ante un genocidio es ser cómplice del mayor crimen contra la humanidad”, señalaron.
Reclamos sociales y rechazo a la injerencia extranjera
Durante la jornada, exservidores públicos reclamaron su derecho al trabajo, colectivos rechazaron la injerencia extranjera, denunciaron concesiones mineras y exigieron justicia frente a los abusos.
Los indignados reclamaron el pago de sus salarios y expresaron rabia hacia las autoridades por impedir conducir al país a sangre y pólvora.
Advertencias sobre retrocesos democráticos
De acuerdo con análisis del sitio digital La Silla Vacía, la marcha encabezada por Noboa contra la Corte Constitucional el 12 de agosto en Quito es un síntoma preocupante de una tendencia regional la cual amenaza los cimientos de la democracia.
Gobierno de Ecuador impulsa instalación de bases militares extranjerashttps://t.co/4XyQceLgKR#Ecuador #Gobierno #BasesMilitares pic.twitter.com/WYTBxA98Ok
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 6, 2025
El medio subrayó la paradoja de promover leyes para combatir la inseguridad mientras Ecuador registra un aumento del 22 por ciento en asesinatos en el primer semestre de 2025, el nivel más alto de su historia reciente.
Violencia creciente en el país
En este contexto de tensión política y social, un ataque armado en la cooperativa El Sol, en Monte Sinaí, Guayaquil, dejó seis muertos y siete heridos el pasado 10 de agosto, lo cual agravó la percepción de inseguridad en el país.