Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia rechaza informe de EE. UU. sobre Derechos Humanos

Bolivia rechaza informe de EE. UU. sobre Derechos Humanos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 16 Agosto 07:16
  • 27 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La cancillería boliviana calificó de unilateral y carente de rigor un reporte del Departamento de Estado, acusándolo de pretender influir en la política interna del país.

Escuchar
  • x
  • La cancillería boliviana indicó que el documento de EE. UU. fue hecho sin consulta ni consentimiento alguno del Gobierno y se enmarca en una visión unilateral e intervencionista.
    La cancillería boliviana indicó que el documento de EE. UU. fue hecho sin consulta ni consentimiento alguno del Gobierno y se enmarca en una visión unilateral e intervencionista.

El gobierno de Bolivia expresó su rechazo al “Informe de Derechos Humanos 2024” elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, al que calificó de unilateral, intervencionista y carente de validez.

Según la cancillería, el documento busca incidir en la política nacional y minar la confianza en las instituciones democráticas bolivianas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el informe fue elaborado sin consulta ni consentimiento del Estado Plurinacional y refleja una visión totalmente ajena a la realidad nacional.

LEA TAMBIÉN: La derecha y el imperio al ataque en Bolivia  

“Resulta evidente que este documento pretende erosionar la confianza ciudadana, utilizando afirmaciones arbitrarias y carentes de fundamento”, afirmó en un comunicado oficial difundido el 15 de agosto.

Noticias Relacionadas

Yemen moviliza marchas masivas en firme apoyo al pueblo de Gaza

“Operación Tridente”: maniobra militar de EE. UU. en Argentina

Bolivia defiende sus avances en derechos humanos

La cartera de Exteriores destacó que Bolivia mantiene claros sus principios constitucionales y su compromiso con los derechos humanos, así como con los mecanismos internacionales legítimos.

Recordó que en el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el país presentó avances en la materia, en el marco del respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos.

LEA TAMBIÉN: REDH condena acciones injerencistas de EE. UU. contra Venezuela  

El comunicado ratificó que Bolivia continuará trabajando con la comunidad internacional sobre la base del diálogo respetuoso, la cooperación genuina y el apego al derecho internacional, rechazando cualquier intento de instrumentalizar la agenda de derechos humanos con fines políticos.

La publicación del informe estadounidense ocurre en un escenario en el que Bolivia se prepara para las elecciones generales, previstas para finales de agosto.

El gobierno recordó que, pese a intentos de desestabilización en años anteriores, el país mantiene su sistema democrático en funcionamiento.

Respuesta regional a informes de Washington

Bolivia no es el único país latinoamericano que ha cuestionado los informes anuales de derechos humanos de Estados Unidos. En años recientes, gobiernos como los de Cuba, Venezuela y  Nicaragua también han señalado el carácter selectivo e injerencista de estos reportes, alegando que se emplean como herramientas de presión política.

LEA TAMBIÉN: Cuba rechaza sanciones de EE. UU. contra cooperación médica  

La crítica boliviana se enmarca en un contexto más amplio, donde diversos Estados del Sur Global reclaman el fortalecimiento de mecanismos multilaterales de derechos humanos que garanticen imparcialidad y respeto a la soberanía de los pueblos.

En ese sentido, el gobierno de  Luis Arce subrayó que Bolivia seguirá defendiendo su derecho a construir políticas internas sin injerencias externas, reafirmando su posición de rechazo categórico al documento estadounidense.

  • Bolivia
  • Estados Unidos
  • Derechos Humanos
  • Cancillería Boliviana
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Las protestas juveniles reflejan un malestar estructural en sectores clave como la salud, la educación y el empleo.

Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación

  • 30 Septiembre 13:22
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 00:24

Temas relacionados

Ver más
Para Teherán, los señalamientos del G7 en su contra forman parte de una estrategia occidental para distraer la responsabilidad en los crímenes en Palestina.
Política

Irán rechaza acusaciones del G7 y denuncia crimen contra Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Washington sancionó a organizaciones palestinas que pidieron una investigación sobre el genocidio israelí en Gaza.
Política

EE. UU. sanciona a ONG palestinas por pedir investigar el genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024