Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolsonaro enfrentará juicio por golpismo en septiembre ante el Supremo

Bolsonaro enfrentará juicio por golpismo en septiembre ante el Supremo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Agosto 11:33
  • 10 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Tribunal Supremo Federal iniciará el 2 de septiembre el proceso contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, con riesgo de hasta 43 años de prisión.

Escuchar
  • x
  • Una eventual condena desarticularía temporalmente a la ultraderecha y podría redefinir el equilibrio político en Brasil.
    Una eventual condena desarticularía temporalmente a la ultraderecha y podría redefinir el equilibrio político en Brasil.

El expresidente Jair Bolsonaro se enfrentará el próximo 2 de septiembre uno de los juicios más decisivos de la historia reciente de Brasil, en el banquillo del Tribunal Supremo Federal, acusado de intento de golpe de Estado en 2022.

Además, responderá por otros cuatro delitos graves: abolición violenta del Estado democrático de derecho, pertenencia a organización criminal armada, daños al patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido.

El líder ultraderechista, bajo arresto domiciliario, negó todas las acusaciones las cuales podrían acarrearle hasta 43 años de prisión.

Junto a él serán juzgados otros siete procesados, entre ellos tres generales retirados, exjefes de la Armada, del servicio secreto y su exsecretario personal Mauro Cid, convertido en testigo clave tras colaborar con la justicia a cambio de una condena menor.

Considera Bolsonaro juicio en su contra "ataque legal a la democracia" https://t.co/VwrpfRtUgr#JairBolsonaro #Brasil #JuicioPolítico pic.twitter.com/O5yTqxkDp4

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 27, 2025

Un juicio con fuerte carga política y simbólica

El caso será analizado por una sala de cinco jueces, con Alexandre de Moraes como instructor. También participan el exministro de Justicia, Flávio Dino, y Cristiano Zanin, recordado por el habeas corpus que anuló las condenas contra Lula da Silva en 2021 y permitió su regreso político.

Las audiencias públicas están programadas para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre, en medio de la efeméride del Día de la Independencia (7 de septiembre), fecha usada por Bolsonaro y sus seguidores para mostrar fuerza en las calles.

A su vez, la incógnita es cómo reaccionará el bolsonarismo, con su líder confinado en su residencia de Brasilia.

Noticias Relacionadas

Políticas progresistas marcaron caída de la pobreza en América Latina

Cuba rechaza sanciones de EE. UU. contra cooperación médica

Lula llama cobarde a Bolsonaro por huir a EE.UU. tras intento de golpe https://t.co/pdx0ontArk#Lula #Brasil #EstadosUnidos #Bolsonaro pic.twitter.com/JK3m1s8e4i

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 8, 2025

Lobby internacional y tensiones diplomáticas

Mientras avanza el proceso, el hijo del expresidente, Eduardo Bolsonaro, en autoexilio en Estados Unidos, busca presionar contra el juicio.

El pasado 13 de agosto sostuvo en Washington una reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el mismo día en que este canceló una reunión con el ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, destinada a discutir el arancel del 50 por ciento a las exportaciones brasileñas.

LEA TAMBIÉN: El futuro de Bolsonaro, las presiones de EE.UU. y la soberanía de Brasil

La acción tensó la diplomacia entre ambos países y preocupó a los empresarios brasileños, ya que además del 36 por ciento de las exportaciones, incluido carne y café, están en riesgo.

Soldado israelí huye de justicia en Brasil con ayuda de Bolsonaro hijo https://t.co/8FBR1sKHBM#Brasil #SoldadoIsraeli #justicia #IsraelGenocida pic.twitter.com/3otvyQpCh1

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 11, 2025

A su vez, la retórica de Eduardo, incluso fantaseando con portaaviones estadounidenses en Brasil o la exclusión del país del sistema Swift, aumentó la percepción de inestabilidad.

Eduardo enfrenta además un dilema político: si no regresa en tres meses para ocupar su banca en el Congreso, perderá su mandato y quedará inhabilitado hasta 2035, lo cual debilitaría su proyección como heredero del bolsonarismo.

Implicaciones para la democracia brasileña

Más allá del futuro personal de Bolsonaro, el juicio representa una prueba de fuego para el sistema democrático brasileño, el cual debe demostrar su capacidad de sancionar intentos de ruptura constitucional.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue acusado formalmente el martes por un supuesto intento de golpe de Estado destinado a revertir su derrota electoral de 2022, así como por acusaciones de participación en un plan para matar a su rival político, el presidente Luiz Inácio… pic.twitter.com/qQqEY6uY8s

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 19, 2025

Según expertos, una eventual condena desarticularía de manera temporal a la ultraderecha y podría redefinir el equilibrio político en Brasil.

Para el presidente Lula da Silva supondría un refuerzo de legitimidad frente a una oposición debilitada, mientras Bolsonaro, ya inhabilitado electoralmente hasta 2030, quedaría fuera del escenario como articulador político.

  • Jair Bolsonaro
  • Brasil
  • Intento De Golpe De Estado
  • Alexandre de Moraes
  • Lula Da Silva
  • Eduardo Bolsonaro
  • Ultraderecha brasileña
  • Tribunal Supremo Federal
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • 15 Agosto 14:14

Temas relacionados

Ver más
Lula Da Silva ha condenado abiertamente el genocidio israelí en la Franja de Gaza.
Política

Brasil cesa vínculos militares con "Israel" y condena acciones en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto
Lula acusa a Trump y al bolsonarismo de sabotear economía brasileña. Foto: teleSUR
Política

Lula acusa a Trump y al bolsonarismo de sabotear economía brasileña

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024