“Israel” presiona a prisioneros con fotos de la destrucción en Gaza
Las autoridades penitenciarias israelíes exhibe imágenes de la devastación en Gaza como parte de la guerra psicológica contra los detenidos.
-
“Israel” mantiene una guerra psicológica constante contra los prisioneros palestinos.
El servicio penitenciario de “Israel” colgó fotografías de la destrucción en la Franja de Gaza frente a los prisioneros palestinos, en lo que organizaciones de derechos humanos califican como un nuevo mecanismo de guerra psicológica contra los detenidos.
En un vídeo difundido el 15 de agosto, el ministro de “Seguridad Nacional”, Itamar Ben Gvir, mostró las imágenes a los reclusos y afirmó: “Miren esto. Esto es lo que ven por la mañana cuando salen al patio. Esto es lo que ven. Y uno de ellos me mostró que ahí estaba su casa… ¡así debe verse!”.
Amenaza directa contra líderes palestinos
Ese mismo día, Ben Gvir ingresó en la sección de aislamiento de la prisión de Ganot, también conocida como cárcel de Ramon o Nafha.
Allí amenazó al dirigente encarcelado Marwan Barghouti, uno de los líderes más influyentes del movimiento palestino, advirtiéndole: “No vencerán; quien toque al pueblo de `Israel´, lo borraremos”.
La incursión del ministro, documentada por medios israelíes, provocó críticas de juristas y organizaciones internacionales, que consideran que tales prácticas vulneran las Convenciones de Ginebra sobre el trato a prisioneros de guerra y detenidos políticos.
Guerra psicológica en medio del fracaso militar
Según analistas, este método evidencia la impotencia de “Israel” tras más de 22 meses de ofensiva en Gaza, sin lograr los objetivos militares anunciados, como la eliminación de Hamás o el control total del enclave.
El uso de imágenes de la devastación forma parte de una estrategia de intimidación hacia los prisioneros, mientras el "ejército" israelí prepara un nuevo plan de ocupación de la ciudad de Gaza, pese a las advertencias internas sobre el riesgo de fracaso y la amenaza que ello implica para la vida de los detenidos palestinos.
La ONU, la Cruz Roja Internacional y organismos palestinos de derechos humanos han denunciado en repetidas ocasiones las condiciones de los prisioneros, que sufren restricciones en visitas, falta de atención médica y tratos degradantes.
El Comité de Prisioneros y Ex Prisioneros Palestinos subrayó que estas acciones buscan quebrar la moral de los detenidos y sus familias, en un contexto donde más de 62 mil palestinos han sido asesinados en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud palestino y la UNRWA.