Gantz propone volver al gobierno israelí y fijar elecciones en 2026
El líder del Partido Azul y Blanco israelí, Benny Gantz, propone un plan para volver al gobierno, devolver a los presos y fijar una fecha para las elecciones.
-
Gantz propone volver al gobierno israelí y fijar elecciones en 2026
El líder del partido israelí Azul y Blanco, Benny Gantz, presentó el sábado un plan que incluye su regreso al gobierno israelí y la fijación de una fecha electoral, con el objetivo de lograr la liberación de prisioneros y resolver la crisis del reclutamiento militar.
Durante declaraciones dirigidas al primer ministro Benjamín Netanyahu, al jefe de la oposición Yair Lapid y al líder de Israel Beitenu, Avigdor Lieberman, Gantz afirmó que “es hora de un gobierno que devuelva a los prisioneros y garantice igualdad en el servicio militar”.
🛑 MINISTRO DE GUERRA ISRAELÍ APRUEBA PLAN OFENSIVO DE LA CIUDAD DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 20, 2025
❗️Medios israelíes informaron este miércoles que el ministro de Guerra de la entidad de ocupación, Israel Katz, aprobó el plan del “ejército” para ocupar la ciudad de Gaza, bajo el nombre de la operación… pic.twitter.com/AfLIVEdLH8
Según su propuesta, tras cumplir esas dos metas se convocarían elecciones dentro de seis meses, subrayando que su iniciativa no busca “salvar a Netanyahu” sino a los prisioneros.
Insistió en que era urgente convocar comicios pues “ni nosotros ni los prisioneros tenemos tiempo”.
De acuerdo con el canal israelí Kan, el plan de Gantz contempla cuatro puntos principales:
- Firmar un acuerdo que permita la liberación de todos los prisioneros.
- Aprobar un plan de servicio militar que incluya el reclutamiento de los ultraortodoxos y mejore las condiciones de quienes sirven.
- Establecer elecciones para la primavera de 2026.
- Incorporar a partidos de la oposición al gobierno hasta los comicios, en sustitución de quienes obstaculizan la liberación de prisioneros y el reclutamiento.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, arremetió contra Gantz al recordar “las diferencias entre un gobierno con Gantz y uno sin él” en escenarios como Irán, Líbano, Siria y Rafah.
Reiteró su respaldo a la continuación de la guerra remarcando que “los votantes eligieron políticas de derecha… no a Gantz, no a un gobierno de centro, no a concesiones con Hamas, sí a la victoria absoluta”.