Xiomara Castro resalta baja histórica de homicidios en Honduras
La presidenta hondureña destacó que la tasa nacional cayó a 26 por cada 100 mil habitantes, la más baja en dos décadas, gracias a la lucha contra el crimen organizado.
-
Más de 100 municipios de Honduras no registran homicidios en 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este viernes que 106 municipios del país, equivalentes al 36 por ciento del territorio nacional, no registran un solo homicidio en lo que va de 2025, lo que representa un cambio sustancial respecto a los elevados niveles de violencia heredados de los gobiernos anteriores.
Durante la conmemoración del 12.º aniversario de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), la mandataria resaltó que se están recuperando espacios que antes eran controlados por las estructuras criminales.
Según datos oficiales, la tasa de homicidios en Honduras pasó de 41 por cada 100 mil habitantes en el gobierno anterior a 26 en 2025, lo que constituye la cifra más baja en los últimos 20 años.
#VIDEO | VOZ LATINOAMERICANA POR PALESTINA: XIOMARA CASTRO HABLA EXCLUSIVO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025
América Latina, sus pueblos y la mayoría de sus gobiernos han acompañado la lucha del pueblo palestino y denunciado el genocidio israelí desde el 7 de octubre contra la Franja de Gaza.
Xiomara Castro,… pic.twitter.com/evPVce5n4F
Castro atribuyó este resultado al trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Poder Judicial, coordinado a través del Plan de Solución Contra el Crimen.
Lucha contra el narcotráfico
La presidenta destacó que en tres años de gestión su gobierno incrementó en un 207 por ciento las acciones contra el narcotráfico, lo que permitió desmantelar 43 laboratorios clandestinos y capturar a 56 personas con solicitudes de extradición.
Este contraste resulta notorio frente a administraciones anteriores, que en más de una década solo entregaron a siete individuos con pedidos judiciales internacionales.
Castro recordó además que el expresidente Juan Orlando Hernández cumple una condena de 40 años en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, y reiteró su compromiso de romper los vínculos entre el crimen organizado y el Estado.