Irán alerta iniciativa de Troika europea de activar mecanismo snapback
El ministro de Asuntos Exteriores iraní advirtiió contra la iniciativa de la Troika europea de activar el "mecanismo de activación", subrayando que esto socavará la diplomacia.
-
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó que la Troika Europea (Francia, Alemania y el Reino Unido) decidió, en nombre de "Israel" y Estados Unidos, aplicar una política sesgada para presionar al pueblo iraní.
Mediante una publicación en la plataforma X el viernes, Araghchi señaló que las acciones de la Troika Europea, en realidad, favorecen al agresor y perjudican a la víctima.
Advirtió a Europa, "que ha sido marginada por Estados Unidos en asuntos globales, incluso en el asunto de Ucrania en sus fronteras", que no se deje engañar por la ilusión de utilizar el "mecanismo de activación" para intervenir en la cuestión nuclear iraní.
Acting on behalf of Israel and the U.S., the E3 have decided to maliciously pursue pressure on the Iranian people. This folly—which Iran has sternly warned against—is immoral, unjustified, and unlawful.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) August 29, 2025
Iran has cautioned that having been left out by the U.S. on all global…
Añadió que Teherán declaró claramente que seguir este camino convertirá a los tres países europeos en una fuerza completamente ineficaz y autoritaria en sus relaciones con Irán, calificando de "repugnante" la acusación de Europa de que Irán ha abandonado la mesa de negociaciones y se ha negado al diálogo.
También enfatizó que la decisión de la Troika Europea tendría importantes repercusiones negativas en la diplomacia y socavaría gravemente las conversaciones en curso entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), obligando a Irán a responder adecuadamente.
Igualmente afirmó que el camino elegido por Europa, si no se controla, tendría graves consecuencias para la credibilidad del Consejo de Seguridad de la ONU.
Araghchi explicó que utilizar el "mecanismo de activación" sin el debido proceso ni base legal no solo socava la confianza del Consejo de Seguridad, sino que también pone en peligro la paz y la seguridad internacionales.
Ver esta publicación en Instagram
Recordó que fue Estados Unidos quien se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018 y reimpuso sanciones, mientras que Europa incumplió sus obligaciones de mitigar el impacto económico de esta retirada.
Araghchi también resaltó que fue Europa, no Irán, quien incumplió sus obligaciones e impuso nuevas sanciones ilegales a las industrias de aviación civil y transporte marítimo del país.
Teherán ha aprendido a eludir las restricciones
En un acontecimiento relacionado, el ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, confirmó que la reimposición de sanciones al país impondrá restricciones a las ventas de petróleo.
Sin embargo, declaró que "Irán no se dejará atar por ellas", indicando que Teherán ha aprendido a eludir estas restricciones y no detendrá sus exportaciones.