UNRWA y ONU piden fin del bloqueo de “Israel” ante hambruna en Gaza
Ambas organizaciones advierten que la ofensiva de “Israel” y el bloqueo agravan la crisis en Gaza, donde más de 500 mil personas ya enfrentan condiciones de hambruna.
-
Una instalación de la UNRWA bombardeada por el "ejército" israelí en Gaza. (Foto: AFP)
La ONU y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertaron que la ofensiva de “Israel” y el bloqueo contra Gaza agravan la hambruna, que afecta a más de medio millón de palestinos en condiciones extremas.
El organismo de Naciones Unidas exigió levantar las restricciones para permitir la entrada de ayuda humanitaria y evitar el colapso total en la Franja.
UNRWA pide abrir pasos y levantar el bloqueo
La UNRWA señaló que sus almacenes en Egipto y Jordania tienen capacidad para recibir más de seis mil camiones de ayuda humanitaria, listos para ingresar a Gaza.
“Estamos preparados para continuar nuestro trabajo; nuestros almacenes están llenos y listos para abastecer a la población”, declaró la organización, que subrayó contar con un sistema eficaz para distribuir la asistencia de forma segura y a gran escala.
🛑COMISIONADO GENERAL DE UNRWA: "NADA JUSTIFICA ESTOS ATAQUES MASIVOS CONTRA LA VIDA E IDENTIDAD PALESTINAS"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
📍El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, instó al fin de la guerra de “Israel” contra Gaza.
📍En una publicación en X, enfatizó que nadie ni ningún lugar… pic.twitter.com/mnxdD1We9c
El hambre avanza en Gaza
La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, advirtió que los suministros que logran ingresar son insuficientes para detener la expansión del hambre y la desnutrición.
Señaló que las cantidades actuales no alcanzan a cubrir el mínimo de necesidades básicas de la población civil.
Un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) reveló que alrededor de 514 mil palestinos, casi una cuarta parte de la población de Gaza, ya enfrenta condiciones de hambruna en la capital y sus alrededores.
El reporte alertó que la crisis puede extenderse rápidamente a Deir al-Balah, Khan Yunis y otras localidades del sur.
View this post on Instagram
OCHA: ofensiva de “Israel” puede ser traslado forzoso
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) advirtió que la agresión de “Israel” contra Gaza capital tendrá un “efecto devastador” sobre toda la Franja si se intensifica.
OCHA condenó que se obligue a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur, advirtiendo que esta medida constituye “una receta para otro desastre” y podría equivaler a traslado forzoso, en violación del derecho internacional humanitario.
View this post on Instagram
"Ejército" israelí declara Gaza capital “zona de combate”
El ejército de “Israel” declaró Gaza capital como “zona de combate peligrosa”, confirmando el inicio de una ofensiva terrestre masiva como parte de sus planes de ocupación.
Las fuerzas militares intensificaron los ataques contra barrios densamente poblados, lo que ha provocado desplazamientos forzados, destrucción de infraestructura y la imposibilidad de acceder a servicios básicos como agua potable, electricidad y atención médica.
La agresión de “Israel” contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, dejó ya más de 62 mil 300 palestinos muertos y de 159 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.