Díaz-Canel agradece amistad de Vietnam en inicio de gira asiática
El presidente de Cuba destacó la solidaridad ejemplar entre ambos países y participará en actos por el 80 aniversario de la independencia vietnamita.
-
Díaz-Canel inició en Vietnam su gira asiática, agradeció la amistad y solidaridad ejemplar y participará en los actos por la independencia.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció la amistad y el ejemplo de Vietnam, páis por donde inició una gira por Asia, la cual también lo llevará a China y Laos.
A su llegada, agradeció la amistad y el ejemplo de la nación indochina como parte de las celebraciones por el aniversario 80 de la Declaración de Independencia.
Presidente de Cuba exige detener la barbarie de "Israel" en Gaza https://t.co/VbHTQhQurQ#Cuba #Denuncia #IsraelGenocida pic.twitter.com/6MMph6AZiL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 27, 2025
Bienvenida y primeras actividades oficiales
En la red social X, el mandatario destacó la calidad y fraterna recepción en Hanói, y el resaltó el ambiente festivo en las calles de la capital.
Durante su primer acto público, rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí con una ofrenda floral en el parque Tao Dan, acompañado por autoridades vietnamitas y la delegación cubana.
Fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Hanói por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Xuan Thang, junto a dirigentes gubernamentales y de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba.
-
Díaz-Canel fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Hanói por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Xuan Than
Reuniones con las máximas autoridades
La agenda incluye encuentros con el secretario general del PCV, To Lam; el presidente de la República, Luong Cuong; el primer ministro, Phan Minh Chinh; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
También prevé visitas a empresas biofarmacéuticas y de telecomunicaciones vinculadas con proyectos de cooperación con Cuba, así como un encuentro con empresarios vietnamitas de sectores estratégicos.
Solidaridad ejemplar entre dos pueblos
Según el vicecanciller vietnamita, Dang Hoang Giang, la solidaridad entre Cuba y Vietnam no tiene límites y constituye un símbolo ejemplar y poco común en las relaciones internacionales.
View this post on Instagram
Recordó las palabras de Ho Chi Minh sobre la cercanía de ambos pueblos y evocó la histórica frase de Fidel Castro en 1966: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!”.
En la misma línea, la Cancillería cubana destacó el desarrollo del viaje en el contexto del aniversario 65 de relaciones diplomáticas, a celebrarse el 2 de diciembre de 2025, un vínculo cimentado en la cooperación económica, solidaridad política y apoyo mutuo en momentos críticos.
Gira por Asia y contexto internacional
Tras su visita a Vietnam, Díaz-Canel participará en China en los actos por el 80 aniversario de la victoria de China en la guerra de resistencia contra la agresión japonesa y antifascista mundial, donde también sostendrá reunión con el homólogo Xi Jinping y otras autoridades chinas.
La gira concluirá en Laos, donde reafirmará los lazos fraternales con el Partido Popular Revolucionario Lao y revisará proyectos conjuntos en áreas como salud, educación y biotecnología.
LEA TAMBIÉN: China acoge la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái
Según analistas, las visitas del presidente cubano coinciden con un escenario internacional marcado por la consolidación del eje de cooperación entre países socialistas de Asia.
Vietnam, principal inversionista asiático en Cuba, desempeña un rol clave en la seguridad alimentaria de la isla, mientras China se consolida como su segundo socio comercial.
Para La Habana, este recorrido refuerza la estrategia de diversificación de alianzas frente al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.