Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organización de Cooperación de Shanghái apuesta por multipolaridad

Organización de Cooperación de Shanghái apuesta por multipolaridad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 07:07
  • 19 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La OCS reafirma su papel global al impulsar la multipolaridad, fortalecer la cooperación regional y promover un nuevo orden internacional justo y equitativo.

Escuchar
  • x
  • Organización de Cooperación de Shanghái apuesta por multipolaridad
    Los mandatarios particioantes en la Cumbre de la OCS en China. (Foto: AFP)

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebró su 25ª cumbre en  China con llamados a reforzar la cooperación regional, promover un sistema multipolar y rechazar la hegemonía occidental.

Los líderes coincidieron en que los principios de la ONU deben prevalecer en la resolución de conflictos internacionales.

El presidente de China, Xi Jinping, subrayó que el desarrollo de su país está ligado al de los Estados miembros de la  OCS y anunció que en los próximos cinco años se crearán diez mil empleos en capacitación y desarrollo humano.

Asimismo, instó a profundizar la alineación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta para impulsar la prosperidad compartida.

El mandatario anfitrión presentó una iniciativa que busca reformar el sistema internacional y fortalecer el multilateralismo.

Xi afirmó que espera trabajar con todos los países para construir una comunidad de futuro compartido y recordó que la Carta fundacional de la OCS planteó desde el inicio un orden político y económico más democrático y racional.

Subrayó que la organización se ha convertido en catalizador de la reforma de la gobernanza global mediante plataformas de cooperación.

  • Presidentes de Rusia, Vladimir Putin;  de China, Xi Jinping; Narendra Modi de la India y otros líderes extranjeros durante las sesiones de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin. (Foto: @narendramodi)
    Presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping; Narendra Modi de la India y otros líderes extranjeros durante las sesiones de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin. (Foto: @narendramodi)

Principios de la propuesta china

Xi detalló cinco pilares para una nueva gobernanza:

Noticias Relacionadas

Encuentros clave en Cumbre OCS: Xi Jinping conversa con Putin y Modi

China acoge la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái

  • Igualdad soberana, con participación de todos los Estados sin importar tamaño o riqueza.
  • Respeto al derecho internacional, sin dobles raseros ni imposiciones de potencias.
  • Multilateralismo real, basado en consulta amplia y beneficios comunes.
  • Enfoque en las personas, con pueblos como protagonistas y beneficiarios.
  • Medidas concretas, con coordinación global y resultados tangibles.

Putin: crisis en Ucrania responde a un golpe apoyado por Occidente

En su dicurso, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la crisis en Ucrania no surgió de una invasión, sino de un golpe de Estado en Kiev con apoyo occidental y del intento de integrar al país en la OTAN.

Durante su intervención, destacó que Moscú mantiene el principio de que ningún Estado puede garantizar su seguridad a expensas de otro.

Putin valoró el diálogo con China e India y señaló que los entendimientos alcanzados en la cumbre de Alaska con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abren un camino hacia la paz.

La OCS —aseguró— representa una alternativa a los modelos de seguridad eurocéntricos y euroatlánticos.

Estrategia de desarrollo hasta 2035 y lucha contra el terrorismo

La cumbre adoptó la estrategia de desarrollo de la OCS hasta 2035, que define como prioridades la integración económica, la seguridad regional y el fortalecimiento del comercio.

El comunicado final destacó la condena al terrorismo en todas sus formas y reafirmó la cooperación contra el separatismo y el extremismo.

Los Estados miembros reafirmaron que no buscan enfoques de bloques ni confrontación, sino soluciones basadas en la no injerencia en los asuntos internos y el respeto a la soberanía.

Multipolaridad y rol internacional de la OCS

El foro se consolidó como la mayor organización regional del mundo, con un peso creciente en la definición del orden internacional.

Sus integrantes coincidieron en la necesidad de proteger el sistema internacional encabezado por la ONU, defender el sistema de comercio mundial y acelerar la implementación de un banco de desarrollo de la OCS.

El encuentro también incluyó reuniones bilaterales. El primer ministro de India calificó como “excelente” su reunión con Putin.

Además, el presidente turco invitó al mandatario ruso a visitar Ankara, destacando el papel de Turquía en la búsqueda de una salida política al conflicto en Ucrania.

La OCS nació en 2001 como un mecanismo de cooperación en seguridad y economía entre China, Rusia y países de Asia Central.

Con el tiempo amplió su membresía y hoy integra a Estados clave de Asia y Eurasia. Su creciente relevancia refleja el impulso de los países del Sur Global por avanzar hacia un orden internacional más equilibrado y menos dependiente de la hegemonía occidental.

  • China
  • Organización De Cooperación De Shanghái
  • Rusia
  • Xi Jinping
  • Vladimir Putin
  • India
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)

Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”

  • 26 Agosto 09:09

Temas relacionados

Ver más
Foto de familia de la 25 Cumbre OCS con sede en Tianjin, China (Foto: Xinhua)
Política

Encuentros clave en Cumbre OCS: Xi Jinping conversa con Putin y Modi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024