Sudán cierra una instalación petrolera tras ataques con drones
El Ministerio de Energía de Sudán anunció, en carta dirigida a su homólogo en Sudán del Sur, el cierre de la instalación petrolera de Heglig tras ataques de las FAR.
-
Humo se eleva desde los tanques de petróleo en llamas en Puerto Sudán después de que fueron atacados por un dron de las Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Reuters)
Sudán anunció el cierre de la instalación petrolera de Heglig, luego de una serie de ataques con drones atribuidos a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
La decisión fue comunicada oficialmente a Sudán del Sur mediante una carta enviada por el Ministerio de Energía sudanés.
Heglig, situada en la frontera sur, alberga la principal planta de procesamiento de petróleo de Sudán del Sur, infraestructura clave que genera la mayor parte de ingresos del gobierno sursudanés.
Según informó la agencia Reuters, la misiva señala que los ataques ocurridos los días 26 y 30 de agosto fueron la causa del cierre de la planta.
En el documento, fechado el 30 de agosto, el gobierno sudanés advirtió que “estos ataques injustificados representan una grave amenaza para la estabilidad del flujo petrolero de Sudán del Sur".
"No podemos, de buena fe, continuar operando allí. Mantener las operaciones bajo los continuos ataques de las FAR podría inutilizar la planta a largo plazo", agregó.
Como consecuencia, Sudán ordenó a las dos compañías nacionales que operan en Heglig —2B OPCO y PETCO— que evacúen la zona.
Además, afirmó que PETCO no podrá cumplir con su cronograma de levantamiento debido a la situación de inseguridad.