Colombia acoge XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo
Riohacha recibe a delegaciones internacionales para debatir sobre migración regular, movilidad laboral y derechos humanos como motores de desarrollo.
-
Colombia celebra en Riohacha la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, con 600 delegados que debaten sobre movilidad laboral y derechos humanos.
La ciudad de Riohacha, en el departamento de La Guajira, Colombia, acoge desde este martes la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, con la participación de representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, expertos y sociedad civil.
El evento, celebrado bajo el lema “Migración regular, movilidad laboral y derechos humanos: pilares del desarrollo y el bienestar de las sociedades”, busca convertirse en un espacio de convergencia y construcción de soluciones innovadoras frente a los retos de la movilidad humana.
LEA TAMBIÉN: La “maldita” inmigración
Agenda y actividades
De acuerdo con la cancillería de Colombia, el encuentro contempla la realización de 21 eventos paralelos, cinco paneles, seis mesas redondas y cinco diálogos temáticos.
La meta es alcanzar consensos encaminados a fortalecer las vías regulares de migración, promover la integración social y económica de las personas migrantes y mejorar la cooperación internacional frente a desafíos como el cambio climático, la desinformación y la brecha digital.
LEA TAMBIÉN: El Bloqueo recrudecido y la emigración como arma política
Visión regional y global
De acuerdo con la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, el foro busca recoger la visión regional para proyectarla al ámbito global, de modo que los organismos internacionales reconozcan las particularidades de cada zona de origen y destino de los migrantes.
El presidente Gustavo Petro eligió a Riohacha como sede para resaltar la importancia de la gobernanza migratoria y promover apuestas de futuro inclusivas.
LEA TAMBIÉN: Continúa la guerra de Trump 2.0 contra la migración venezolana
Participación internacional
La cumbre reúne a cerca de 600 delegados de Estados Miembro y Observadores de las Naciones Unidas, junto con representantes de 63 organizaciones vinculadas a la gestión migratoria.
El Foro Mundial de Migración y Desarrollo es un proceso voluntario, informal y no vinculante, creado en 2007, el cual reúne anualmente a Estados y organismos internacionales para promover el diálogo y la cooperación sobre migración.
Su edición en Colombia refleja el protagonismo regional en la construcción de políticas inclusivas y basadas en derechos humanos.