Protesta frente al Parlamento escocés exige acciones contra "Israel"
Diversos colectivos, incluidos activistas de Madres Contra el Genocidio de Escocia, exigen a las autoridades acciones concretas ante los crímenes de "Israel" en Gaza.
-
Protesta cerca del Parlamento de Escocia en solidaridad con Gaza
Activistas de Madres Contra el Genocidio de Escocia, junto a otros manifestantes, realizaron una protesta frente al Parlamento en el marco de la primera sesión de Preguntas al Primer Ministro correspondiente a la legislatura 2025–2026.
El acto incluyó la lectura pública de los nombres de niños palestinos asesinados en los últimos dos años como consecuencia de la guerra israelí en Gaza, reportó el diario The National.
La manifestación se llevó a cabo un día después de que el Parlamento escocés aprobara una moción para implementar un boicot inmediato contra "Israel".
Sus organizadores instaron a los legisladores a adoptar medidas significativas en defensa de los derechos humanos y en cumplimiento del derecho internacional.
Entre las acciones simbólicas, los activistas exhibieron más de 700 cometas elaboradas por niños y familias de Escocia, con mensajes de solidaridad hacia el pueblo palestino.
Un portavoz del grupo señaló que estas cometas representan un recordatorio visual de la responsabilidad política de proteger a los civiles frente a actos de genocidio.
El mismo vocero reconoció avances recientes en el reconocimiento de los crímenes de guerra cometidos por "Israel", pero lamentó que hayan sido necesarios 22 meses de ataques sistemáticos contra Gaza para generar una respuesta institucional
Asimismo, subrayó que el colectivo continuará exigiendo rendición de cuentas, especialmente a los funcionarios del gobierno de Reino Unido, por su complicidad en estas atrocidades.
“El gobierno británico debe actuar. Su respuesta hasta ahora ha sido vergonzosa, permitiendo que "Israel" continúe sus crímenes con impunidad”, declaró.
La jornada se extendió de 8:00 a 18:00, horal local, con intervenciones de diversas figuras públicas.
Entre ellas, la concejala de Dundee, Nadia Elnakla, cuya familia permanece atrapada en Gaza, expresó: “Cada nombre que leemos representa una vida, un futuro y una familia destrozada".
"Nuestra presencia frente al Parlamento Escocés tiene un poderoso simbolismo: es el corazón de la democracia en Escocia”, continuó.
Elnakla añadió que, como palestina con vínculos familiares en Gaza, su participación trasciende lo político y se convierte en un acto profundamente personal.
Tomaron la palabra la fundadora de Refugee, Selina Hales; la activista Talat Yacoub; la profesora Alison Phipps; y representantes de Madres Contra el Genocidio de Escocia.
Durante el evento, se reiteraron demandas al gobierno británico para que reconozca formalmente el genocidio en Gaza, suspenda la venta de armas a "Israel" y ponga fin a las colaboraciones comerciales y culturales.
Cabe recordar que, según The National, el gobierno escocés comenzó a considerar un boicot oficial a "Israel" desde el mes pasado, en respuesta a llamados institucionales a la desinversión y la imposición de sanciones.