Irán advierte: no iniciará guerras pero no aceptará imposiciones
El jefe del Poder Judicial iraní aseguró en Irak que Teherán no se someterá a hegemonías ni aceptará una paz impuesta por potencias extranjeras.
-
El presidente del Poder Judicial de Irán, Gholam-Hossein Mohseni-Ejei.
El presidente del Poder Judicial de Irán, Gholam-Hossein Mohseni-Ejei, afirmó que su país nunca inició una guerra ni lo hará, pero subrayó que jamás se someterá a un sistema de hegemonía ni aceptará una guerra o una paz impuestas.
Las declaraciones tuvieron lugar en Irak durante un encuentro con el líder de la Corriente Nacional de la Sabiduría, Ammar al-Hakim, informó la agencia Mizan, vinculada al poder judicial iraní.
Irán alerta ante conspiraciones externas
Mohseni-Ejei aseguró que Irán permanece vigilante frente a los movimientos del enemigo y destacó que, tras la “guerra de los 12 días”, la nación salió fortalecida y ganó honor a los ojos del mundo.
LEA TAMBIÉN: La Guerra de los 12 Días, ¡conclusiones preliminares!
Añadió que Teherán sigue una lógica política clara y no renunciará a sus derechos fundamentales. “Estamos abiertos al diálogo, pero si la otra parte pretende imponer su voluntad, no aceptaremos sus dictados”, señaló.
Prioridad en lazos regionales
El alto funcionario resaltó que el fortalecimiento de relaciones con países vecinos es una prioridad, subrayando que Irak ocupa un lugar especial por sus vínculos históricos, culturales y geográficos con Irán.
Irán busca el prestigio y el éxito de todas las naciones musulmanas y vecinas, y reiteró su apoyo inalterable a la Resistencia.
Por su parte, Ammar al-Hakim afirmó que las relaciones entre Irán e Irak trascienden los lazos convencionales de vecindad y tienen un valor estratégico.
Agregó que el volumen del comercio bilateral “tiene potencial para crecer mucho más allá de su nivel actual”, lo que refleja la voluntad de ampliar la cooperación económica.