Red palestina llama a huelga de hambre mundial en apoyo a Gaza
Sindicatos palestinos se sumarán a la huelga mundial del 16 de septiembre, mientras “Israel” intensifica bombardeos y crece la crisis humanitaria en Gaza.
-
Gaza es blanco constante de los bombardeos israelíes desde hace dos años. (Foto: AFP)
La red “Todos somos Gaza, todos somos Palestina” anunció desde Al-Bireh, Cisjordania, la primera huelga de hambre mundial, convocada para el 16 de septiembre bajo el lema “Vuestra hambre es nuestra hambre”, en solidaridad con Gaza y su Resistencia.
La iniciativa coincide con la intensificación de la agresión de “Israel”, que en las últimas horas dejó decenas de mártires, heridos, ataques a viviendas, hospitales colapsados y una política de hambruna que sigue cobrándose vidas.
Los sindicatos palestinos y organizaciones sociales confirmaron su participación en la huelga en ciudades como Hebrón, Belén, Ramala, Nablus, Qalqilya, Yenín y Tulkarem, pese a las restricciones de seguridad impuestas por la ocupación.
ONU adopta Declaración de Nueva York y exige fin de la masacre en Gaza https://t.co/JKjXBll3xv#ONU #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #AltoAlFuego pic.twitter.com/3ZwaSluE8j
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
Balance de víctimas en Gaza
Según el Ministerio de Salud palestino, la guerra contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ha dejado hasta este sábado 64 mil 803 mártires y 164 mil 264 heridos, en su mayoría mujeres y niños.
Solo desde la reanudación de la ofensiva el 18 de marzo de 2025, se registraron 12 mil 253 fallecidos y 52 mil 223 lesionados.
En las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 47 mártires y 205 heridos, mientras cuerpos permanecen bajo escombros y carreteras sin que equipos de ambulancias ni defensa civil puedan acceder debido a los ataques israelíes contra rescatistas.
🔴CRIMEN DE GUERRA: "ISRAEL" RECONOCE QUE MÁS DEL 10% DE LA POBLACIÓN DE GAZA FUE ASESINADA O HERIDA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
⭕️El exjefe del Estado Mayor de las fuerzas de ocupación israelíes, Herzi Halevi, estimó que aproximadamente el 10% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza fueron asesinados o… pic.twitter.com/pBkdDotPfe
Víctimas por hambre y ataques a la ayuda
La política de bloqueo alimentario impuesta por “Israel” causó la muerte de 420 palestinos por hambruna, entre ellos 145 niños. Solo en las últimas horas se sumaron siete fallecidos, dos de ellos menores.
Asimismo, dos mil 484 palestinos han muerto y más de 18 mil 117 resultaron heridos mientras esperaban ayuda humanitaria, víctimas de ataques directos en puntos de distribución.
El corresponsal de Al Mayadeen reportó la caída de 18 mártires desde el amanecer de este sábado.
En el barrio de Al-Rayes, un bombardeo israelí contra una vivienda dejó tres muertos y 27 heridos. Al suroeste, en Tal al-Hawa, la ocupación arrasó la torre Al-Nour y atacó tres escuelas en el campamento de Al-Shati.
La ofensiva también incluyó un cinturón de fuego sobre Gaza, ataques a casas en Al-Rimal y Yarmouk, y disparos de vehículos israelíes contra civiles que esperaban ayuda en el centro de la Franja.
Trump advierte a Putin y promete resolver crisis en Gaza https://t.co/hSfWXvTtog#EstadosUnidos #Trump #Putin #Rusia #Gaza pic.twitter.com/h1E9v3G1Qz
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
“Israel” intensifica la demolición de barrios
En las últimas 24 horas, más de 70 mártires fueron registrados, de los cuales 50 en la ciudad de Gaza por bombardeos masivos.
Explosiones al amanecer sacudieron el barrio de Sheikh Radwan, donde las fuerzas israelíes demolieron casas y edificios.
#CARICATURA | ¡FIRMEZA!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 12, 2025
✍️Adán#flotillaglobalsumud #Gaza #GenocidioEnGaza #PalestinaLibre pic.twitter.com/rBIwzIM63s
Además, se confirmó el uso de robots con trampas explosivas para detonar torres residenciales, con el objetivo de desplazar forzosamente a la población hacia el centro y sur de Gaza.
-
"Israel" usa robots con trampas explosivas para detonar torres residenciales en Gaza.
El Ministerio de Salud advirtió que los hospitales enfrentan una escasez aguda de sangre, mientras la mayoría de heridos presenta lesiones graves que requieren transfusiones inmediatas. La falta de insumos médicos agrava la situación y pone en riesgo a miles de pacientes.